Misiones diocesanas de Cádiz y Ceuta

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La experiencia de los voluntarios se iniciará el 15 de julio con un viaje a Casablanca. A partir de ahí llegarán a Togo y luego viajarán a Kara.

Durante el verano muchas organizaciones e instituciones de beneficencia promueven experiencias de vida misionera. Cinco jóvenes voluntarios de la ONG “Solidaridad Don Bosco” han aceptado llevar a cabo esta experiencia durante un mes y en los próximos días partirán como misioneros a Togo. 

Almudena Gallardo, Paco Rendón, José María Campaña, Inma Marín García y Mario son cinco jóvenes miembros de la ONG Solidaridad Don Bosco que se están preparando desde hace nueve meses para trabajar como animadores voluntarios en la obra salesiana “Foyer Inmaculada” de Kara, dedicada a la acogida y recuperación de los niños de la calle. 

“El objetivo – ha explicado Paco Rendón – es ofrecer nuestra colaboración a los operadores permanentes de la comunidad de Kara. Para hacerlo, los 5 voluntarios han tenido que someterse a varias vacunas, perfeccionar el conocimiento de la lengua francesa y disponerse a abandonar las comodidades habituales para prepararse al impacto con la realidad de los niños de la calle”. 

La experiencia de los voluntarios se iniciará el 15 de julio con un viaje a Casablanca. A partir de ahí llegarán a Togo y luego viajarán a Kara. Aquí, los voluntarios se ocuparán principalmente en el trabajo en talleres y en los deportes. Una tarea no particularmente difícil para los cinco voluntarios, vinculados a la Institución Salesiana “San Ignacio” de Cádiz y el centro de Campano. 

La parte más difícil, será, sin embargo, el contexto. “Sabemos que no podemos cambiar la realidad que vemos. Nos han recomendado ‘digerir’ bien la experiencia, porque se trata de un shock muy grande”, dijo Mario García. La expedición misionera también pretende reanudar un hermanamiento tradicional entre los Salesianos de Cádiz y Kara, que en los últimos años se había debilitado. La esperanza de la comunidad salesiana española es ser capaz de repetir en los próximos años la misma experiencia. “Estamos en la vanguardia”, dijo con entusiasmo Almudena Gallardo. La experiencia de voluntariado no dará dividendos sólo en el mes de estancia en Togo. “La idea es ofrecer un testimonio, no es un trabajo que termina con nuestra vuelta a Cádiz”, concluyó José María Campaña.   

Contenido relacionado

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.