Matrimonios de la diócesis participan en un encuentro en Madrid

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Matrimonios y sacerdotes líderes de Encuentro Matrimonial han participado en un seminario nacional los días 27 y 28 de abril en Guadarrama (Madrid). Bajo el lema ATRÉVETE A AMAR”, reflexionaron sobre la necesidad de “ser en relación”, dejar ataduras y vivir una feliz relación de amor.

Uno de los objetivos de Encuentro Matrimonial es tener una mirada lo más actualizada posible sobre la realidad que viven las parejas y matrimonios en la sociedad actual y por extensión las familias.

Para ello se está haciendo un trabajo continuo de actualización en el conocimiento de la sociedad, con el fin de poder llegar también a las periferias (alejados de la iglesia por diversos motivos, personas no creyentes …) y entender mejor qué aspectos de la vida de relación y de la vida matrimonial y familiar están modificándose. La sociedad cambia y por ello es importante dirigirse a personas que tienen diferentes inquietudes, problemas, valores (o ausencia de ellos).

Desde Encuentro Matrimonial aseguran que «en medio de esta sociedad liquida, en la que el individuo se cree autosuficiente, pero experimenta a la vez sus límites y se siente a menudo solo, tenemos necesidad de ser personas que viven en relación: relación de esposos, relación con la comunidad y con la sociedad en que vivimos, abiertos también a la relación con Dios. Ǫueremos ser verdaderamente libres y autónomos para tomar nuestras propias decisiones, pero no independientes, sino personas que viven en pertenencia a nuestro esposo/a, a nuestros padres y a nuestros hijos, a una comunidad, a la sociedad que nos rodea y de la que queremos ser parte viva y activa».

Así, esta institución cree que es posible un amor fiel, un amor para siempre que llena de sentido y hace posible nuestra realización como personas. «No queremos flotar en el relativismo, ni anclarnos en el inmovilismo o el fundamentalismo, tampoco caer en la indiferencia como si todo diera lo mismo, sino estar abiertos a la realidad, tener unos criterios bien fundados y unas pautas que nos permitan orientarnos y encontrar el ritmo para no naufragar. Tener una clara identidad, vivir la unidad en la diferencia, y ser conscientes de nuestra misión como matrimonios cristianos: ser signos del amor de Dios, del amor de Cristo a su Iglesia».

Mirando hacia delante, han tomado conciencia de lo importante que es el discernimiento, en Comunidad y a la luz del Espíritu, sobre nuestra misión evangelizadora a través de nuestra:

  • Identidad, poner en valor el matrimonio y el orden sagrado en la iglesia y en el
  • Unidad, en nuestra relación, en cada comunidad, en el movimiento a nivel mundial, como resultado de relaciones íntimas y No es fácil vivir la unidad. Unidad no significa uniformidad.
  • Carisma, “a Jesús llegamos a través de la relación”. Sigue estando vigente y tiene fuerza.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.