“Los retos de la Iglesia se afrontan mediante la santidad de vida”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la tarde del jueves 4 de octubre, en el Seminario Conciliar San Bartolomé de Cádiz, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidió la Solemne Apertura del Curso Académico de los Centros de Estudios Diocesanos.

La inauguración oficial de este curso comenzó con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de Santiago de la capital gaditana, presidida, igualmente, por el obispo diocesano. Mons. Zornoza se refirió durante la homilía a la importancia de la transmisión de la fe en la sociedad actual. “La Iglesia nos hace una llamada a la evangelización que exige de nosotros una capacitación especial”.

Asimismo, en el día de San Francisco de Asís, el obispo diocesano destacó la figura del santo. “Un ejemplo de vida de santidad”.

A continuación, en el salón de actos del Seminario Conciliar San Bartolomé, tuvo lugar el acto académico en el que se leyeron las memorias tanto del centro de estudios del Seminario Mayor San Bartolomé y Seminario Diocesano Misionero Redemptoris Mater, como del Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia Universidad de San Dámaso, el Instituto Diocesano de Teología y la Escuela de Arte Cristiano.

El jefe de estudios del Seminario San Bartolomé, Miguel Ángel García Mercado, destacó el primer año del sacerdote Jesús Zurita al frente del Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia Universidad de San Dámaso, al que se han incorporado 22 nuevos profesores. Además, puso en valor las iniciativas que se llevaron a cabo durante el pasado curso y en las que ha sido muy importante la estrecha colaboración entre las distintas instituciones diocesanas para el buen desarrollo de las mismas.

Por último, el director de la Escuela Diocesana de Arte Cristiano y comisario de la Exposición Traslatio Sedis, David Gutiérrez, pronunció la Lección Inaugural, que versó sobre La Iglesia y la cuestión de las imágenes.

El sacerdote diocesano habló sobre cómo ha entendido la Iglesia las imágenes a lo largo de los siglos. Asimismo, hizo referencia a momentos de la historia en los que se puso en duda el culto a las imágenes sagradas.

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Llega a la parroquia de San Antonio de Cádiz el taller “La riqueza de...

Llega a la parroquia de San Antonio (Cádiz) el taller “La...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.