«Los enfermos son auténticos misioneros de Dios»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidió, en la parroquia de San José de Cádiz, la Eucaristía con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que coincide con el día de la Virgen de Lourdes.

Mons. Zornoza agradeció el trabajó que se realiza desde la Pastoral de la Salud, con su delegado al frente, Fernando Carmona, quién participaba por primera vez de esta celebración desde que tomara posesión de su cargo a principios de este curso.

El obispo diocesano destacó la importancia que supone la atención a los enfermos: «Los enfermos son primordiales para nosotros porque también lo fueron y lo son para Dios. A veces parece que minusvaloramos a los enfermos, y estos merecen ser amados y atendidos por ser hijos de Dios. Tenemos que valorar al hombre y a los enfermos en su propia situación. Nosotros necesitamos compartir también el dolor de Cristo. Hay un valor en el mismo sufrimiento que el mundo no entiende, pero los enfermos son auténticos misioneros de Dios. Ojalá que en nuestra diócesis podamos ser compasivos y atender a los enfermos y dar la vida por ellos donde quiera que estén».

Así, D. Rafael Zornoza, en este día de Nuestra Señora de Lourdes, pidió la intercesión de la Virgen para ayudar a aquellos que más sufren y sus familias: «El corazón de la Virgen ha experimentado la misericordia de Dios y el amor de Dios. La Virgen de Lourdes es una Virgen que sonríe, quizás esa sonrisa es como la puerta que abre el paso al Misterio».

La Jornada Mundial del Enfermo, que este año tiene como lema Fe y Caridad. Dar nuestra vida por los hermanos, es el día en el que la Iglesia destaca la atención especial que, durante todo el año, realiza con los enfermos. Como dijo Juan Pablo II, Papa que instauró esta Jornada, «sensibilizar al pueblo de Dios y, por consiguiente, a las varias instituciones sanitarias católicas y a la misma sociedad civil, ante la necesidad de asegurar la mejor asistencia posible a los enfermos».

Contenido relacionado

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.