Los catequistas de la diócesis salieron a «primerear»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado sábado, 25 de marzo, se celebró en el Colegio Compañía María, en San Fernando, el XIII Encuentro Diocesano de Catequesis, que tuvo como ponente al padre Miguel López Varela, Licenciado y Doctor en Teología.

Más de trescientos catequistas, venidos de todos los rincones de la diócesis, se dieron cita en la localidad isleña, en un encuentro que estuvo presidido por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza.

El encuentro comenzó con la oración inicial ante el Santísimo Sacramento, en una celebración dirigida por Mons. Zornoza.

A continuación, una catequista de San Fernando dio la bienvenida a todos los presentes, y el director del Secretariado de Catequesis, Manuel López, igualmente agradeció a las religiosas y comunidad educativa de la Compañía de María, por la generosidad y disponibilidad para celebrar este encuentro en sus instalaciones.

Por su parte, el obispo diocesano también mostró su gratitud hacia todos los catequistas por la labor de “primerear” en las distintas zonas de la diócesis, llevando el mensaje de Jesucristo.

Posteriormente, tuvo lugar la ponencia principal del encuentro, a cargo de Miguel López Varela, Licenciado y Doctor en Teología especialidad catequética, delegado episcopal de Catequesis de la Diócesis de Santiago de Compostela, colaborador en el Consejo Internacional de Catequesis, (organismo de la Santa Sede del que forman parte expertos de distintas nacionalidades); con destino actual en el Pontifico Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, en el Vaticano.

El padre Miguel, empezó su exposición, Catequistas en salida, cautivando a todos los asistentes con un lenguaje sencillo, usando los medios audiovisuales. El sonido de marchas procesionales, puso a los asistentes en salida como pide el Papa Francisco en Evangelii Gaudium.

Así, desarrolló los cinco rasgos de todo catequista en “salida”: “Primerear”, Involucrarse, Acompañar, Fructificar y Festejar.

Después del trabajo en grupo, la parada para la comida, y convivir entre todas las zonas asistentes, en el salón de actos se escucharon los trabajos realizados por los diferentes grupos y se mantuvo un dialogo con el ponente y el obispo.

La Eucaristía en la parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco, cerró el encuentro, con el envío a seguir “primereando” en las distintas comunidades.

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Enlaces de interés