«Las víctimas de la trata están más cerca de lo que pensamos»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La iglesia católica celebra mañana, memoria litúrgica de “Santa Josefina Bakhita”, la Jornada Mundial de Oración, Reflexión y Acción contra la Trata de Seres Humanos. Esta lacra, que continúa siendo de cruel actualidad en nuestro mundo, afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo. Unas 300.000 de ellas en la Unión Europea y en especial, mujeres y menores.

Este año se ha querido que este día tuviese especial relevancia en toda España. Por ello, nuestro Obispo diocesano ha mandado un mensaje a toda la diócesis para concienciar de este tema en el que señala el interés del santo Padre por terminar con el comercio de seres humanos en sus distintas vertientes.

Asimismo, Mons. Zornoza invita a los fieles a ser “sensibles y acogedores, pues, con más facilidad de lo que pensamos, estas víctimas extremadamente sufrientes pueden estar cerca de nosotros, especialmente entre los emigrantes y desplazados”. Y señala la necesidad de oración particular y en comunidad por el fin de esta realidad y la implicación de los gobiernos en “medidas a través de acuerdos que remedien esta injusticia global impensable en un supuesto mundo civilizado que debería proteger los derechos y respetar la dignidad de las personas”.

Además, la Fundación Centro Tierra de Todos acogerá esta tarde la conferencia: «La llegada de migrantes por mar y su incidencia en la trata”, a partir de las 18:00 horas.

Con el objetivo de unirse a la oración de toda la Iglesia por este motivo, las Hermanas Oblatas acogerán mañana, viernes, 8 de febrero, a las 20:00 horas, en la Iglesia de San Pablo de Cádiz, una Vigilia de Oración abierta a quienes quieran participar.

La próxima semana el Círculo de Silencio del día 13 de febrero estará dedicado al tema de la Trata de los seres humanos.

Adjuntamos enlace de la web donde encontraréis los materiales preparados desde el Grupo Intereclesial contra la Trata, de la Comisión Episcopal de Migraciones, así como la carta de Mons. Zornoza, el audio de la carta y dos cortes de audio de la misma.

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.