Las lágrimas de Dios por los pobres de la tierra

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la tarde de ayer, 2 de octubre, el vicario general de Ceuta, Juan José Mateos, y el director del Secretariado Diocesano de Migraciones, Gabriel Delgado, oficiaron un responso, en el patio del cementerio de Santa Catalina de la ciudad autónoma, por la muerte de los dos subsaharianos en el último naufragio en aguas del Estrecho.

De esta manera, acompañados por varios inmigrantes del CETI, las Hermanas Vedruna, miembros de EAPN, empleados del cementerio y de la funeraria, dieron su último adiós a estos dos senegaleses, víctimas del hundimiento de la embarcación en la que viajaban junto a otros ocho compañeros, que aún se encuentran desaparecidos, en las proximidades de la isla de Perejil.

El padre Gabriel Delgado aseguró que «Dios llora por cada inmigrante que muere en el Estrecho». Aunque se desconoce la identidad de los fallecidos, el director de Migraciones diocesano manifestó que «Dios sí sabe sus nombres, su historia y su camino».

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Jueves Santo: Cáritas nos llama a compartir con los pobres lo que somos y...

La colecta se destina íntegramente a la obra social de Cáritas...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.