«La Visión de San Francisco» de el Greco, ya se encuentra en el Palazzo Reale de Milán

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Visión de San Francisco de El Greco ya ha llegado al Palazzo Reale de Milán para la exposición de Doménikos Theotokópoulos, donde se mostrará la evolución del artista a través de sus viajes por el Mediterráneo. Las más de 40 obras de El Greco estarán expuestas hasta el mes de febrero de 2024.

Los preparativos de la muestra El Greco en el laberinto, ya han comenzado. Las obras sirven de metáfora para adentrarse en la evolución artística, temática y técnica que desarrolla el cretense a partir de los modelos artísticos que va tomando como referentes en sus obras, especialmente durante su estancia en tierras italianas, tanto en Venecia como en Roma.

La Visión de San Francisco con el compañero de espalda es la obra pictórica más importante que alberga la Capilla del Hospital de Mujeres de Cádiz. Ocupará un lugar preeminente en el Museo, ya que es uno de los veinticinco lienzos realizados por el artista con la temática de San Francisco, y por tanto, adquiere un especial protagonismo.

La obra descansa en Cádiz gracias al Obispo Armengual, quien adquirió el lienzo durante su estancia en la corte madrileña para finalmente incorporarlo a la capilla del Hospital de Mujeres de Cádiz. 

La imagen representa el episodio de la visión de la antorcha en el Monte Alvernia que ocurrió antes de la estigmatización de San Francisco, pero aun así el santo ya cuenta con las heridas en las palmas de sus manos, con un símbolo de la aceptación de la voluntad divina. El santo aparece de pie y mirando fijamente la antorcha del cielo mientras nos muestra las palmas de las manos, a su lado en el suelo, aparece la figura del hermano León que se ha caído fruto de la gran sorpresa y que el artista aprovechó para representar en un gran escorzo demostrando su dominio de la composición y el dibujo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.