La Virgen del Carmen, la Estrella que guía nuestra fe

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Toda la diócesis de Cádiz y Ceuta celebró la festividad del Carmen. El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidió diversos actos a lo largo del día; en primer lugar en San Fernando, con una Eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y posteriormente en el Panteón de Marinos Ilustres, para finalizar la jornada con la celebración eucarística en la Catedral de Cádiz.

El primer templo diocesano se encontraba completamente lleno, ocupando un lugar destacado diversas autoridades civiles y militares y con un altar presidido por la imagen de la Virgen del Carmen.

Mons. Zornoza, durante la homilía, destacó la conmemoración de los 375 años de la fundación de la hermandad del Carmen: «Hace 375 años aquellos hombres y mujeres se constituyeron como hermandad para vivir su fe ante los retos de la vida. Siglos después hay muchas cosas que son coincidentes, somos hijos de Dios. La Virgen del Carmen nos sigue mostrando a Cristo, sabiendo que su muerte en la cruz, voluntariamente aceptada, es el camino de la redención».

El obispo de Cádiz y Ceuta habló sobre el relativismo que vive la sociedad actual: «Nuestra fe está bañada de un ambiente relativista, donde toda fe es algo subjetivo. Esta situación lleva al hombre a estar privado de libertad. En la medida que el hombre pierde relación con Dios se convierte en esclavo del relativismo».

Del mismo modo, D. Rafael Zornoza afirmó que la fe sirve para vivir, «es el camino de la vida, que hace hombres nuevos y libres. La Virgen nos ha precedido en todo, consciente de que la fe hace al hombre libre, porque es como la estrella del mar, el norte de la vida».

El obispo diocesano concluyó su intervención invitando a meditar la primera Encíclica del Papa Francisco y pidiendo a los asistentes que esta fecha del día del Carmen no fuese una simple conmemoración, sino una renovación de fe.

La Eucaristía finalizó con la Salve Marinera, interpretada por la coral de la Universidad de Cádiz. A continuación se organizó el cortejo, comenzando con la bajada del paso de palio del altar mayor.

Así, la imagen de la Virgen del Carmen salió por la puerta de Arquitecto Acero, ante numerosas personas que esperaban en la plaza de la Catedral. El cortejo continuó por Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Ancha, San Antonio, Veedor, Mentidero, González Tablas, paseo Carlos III, hasta llegar a su templo en la Alameda de la capital gaditana.

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.