La Pastoral de la Salud llama a la atención de los enfermos durante este Jubileo de la Esperanza

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Delegación de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha lanzado un llamamiento a los fieles para que se unan en la atención y acompañamiento de los enfermos durante el Jubileo de la Esperanza, que celebramos este 2025. Este año jubilar, según el Papa Francisco, es un tiempo de esperanza que se extiende no solo a la vida personal de cada creyente, sino también a la sociedad en su conjunto, promoviendo la dignidad de cada persona.

El texto elaborado por la Pastoral de la Salud destaca la importancia de mirar hacia el sufrimiento y la enfermedad, recordando que la promoción de la dignidad humana se ve afectada por diversas situaciones, como la pobreza, el desempleo y, por supuesto, la enfermedad. En este contexto, se invita a los fieles a cruzar las «puertas santas» de hospitales, hogares y residencias, llevando consigo la esperanza que representa Jesucristo.

La Pastoral de la Salud enfatiza que el acompañamiento a los enfermos es una obra de misericordia fundamental, recordando las palabras de Jesús: «Estuve enfermo y me visitasteis» (Mt 25,36). A través de este servicio, los creyentes buscan que los enfermos se sientan queridos y acompañados por Dios y su comunidad, integrándolos en la vida comunitaria.

El Jubileo del Enfermo, que se celebrará los días 3 y 4 de abril, será un momento especial para reconocer y agradecer a todos aquellos que se dedican a la atención de personas vulnerables. La Pastoral invita a todos a aportar su «granito de arena» en esta misión, recordando que solo Dios es el verdadero Sanador.

Además, se insta a la comunidad eclesial para que se involucre en esta labor, asegurando la presencia de agentes de Pastoral de la Salud que actúen en nombre de toda la comunidad. Se busca promover un servicio sanador como un compromiso colectivo, no solo individual.

La Pastoral también ofrece pautas y sugerencias para que los agentes y grupos de pastoral se mantengan activos y comprometidos, evitando la rutina y la improvisación. Se subraya la importancia de la formación continua y la espiritualidad, así como la necesidad de conocer la realidad de los enfermos y sus familias.

Finalmente, se invita a todos a reflexionar sobre su papel en esta misión y a proponer acciones concretas para el Jubileo de la Esperanza, recordando que la mayor felicidad se encuentra en servir a quienes sufren. La Pastoral concluye con una oración, pidiendo a Dios que disponga nuestros corazones para ser esperanza para muchos.

Esta llamada a la acción resuena con fuerza en un momento en que la atención a los enfermos es más crucial que nunca, y la comunidad de Cádiz y Ceuta se prepara para vivir un Año Jubilar lleno de esperanza y solidaridad.

TEXTO ÍNTEGRO DE LA PASTORAL DE LA SALUD

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen del Carmen recorre la prisión de Botafuegos en una emotiva celebración

La delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria de la diócesis de Cádiz...

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.