La parroquia del Sagrado Corazón de la Línea de la Concepción celebró la solemnidad de su titular

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado viernes en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el recién constituido Santuario Diocesano de La Línea de la Concepción vivió una intensa y emocionante jornada en la celebración de su titular.

Después de celebrar durante los nueve días anteriores la novena, presidida cada día por cada una de las parroquias del arciprestazgo, a las seis de la tarde dio inicio la celebración litúrgica presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, acompañado de algunos párrocos del arciprestazgo así como representantes del Ayuntamiento de la Ciudad y del Consejo Local de HH y CC junto a algunos Hermanos Mayores.

Al inicio de la Santa Misa el P. Juan Manuel Benítez, párroco y rector dio lectura al decreto por el que se constituía el templo parroquial en Santuario Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús. Durante la homilía el prelado destacó la importancia que tienen los santuarios en la vida de la Iglesia. Tras ella, se impartió el Sacramento de la Confirmación a un grupo de treinta fieles, miembros de la comunidad parroquial.

Finalizada la Santa Misa dio inicio la procesión de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús por las calles del territorio en la que participaron además de los miembros de la Asociación Parroquial Sagrado Corazón de Jesús y de las autoridades mencionadas anteriormente, un numerosísimo grupo de feligreses teniendo a su cargo la parte musical la Banda de Cornetas y Tambores Santa Barbara de nuestra ciudad.

Como colofón, durante los días 7, 8 y 9 celebraron una Verbena-Convivencia en la pista de usos múltiples anexa a la parroquia con la animación de los grupos musicales “Línea Pop” y “Enrocka2” y las Academias de Baile “Los Retales”, “Salmalandia” y “Soul Dance” y diversiones infantiles, no faltando una sabrosa gastronomía realizada por la Venerable Hermanda del Santísimo Cristo del Abandono y Nuestra Señora del Mayor dolor con sede canónica en la parroquia y que ha colaborado activamente en todos los eventos de estas fiestas. Toda la comunidad parroquial agradece también la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad a través de la Concejalía de Festejos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Manos Unidas destina 42,5 millones de euros a combatir la pobreza, el hambre y...

Manos Unidas aprobó 550 proyectos de desarrollo en América, África y...

Más de un centenar de jóvenes recibieron la confirmación en la Catedral de Cádiz

Más de un centenar de jóvenes de parroquias y colegios de...

Enlaces de interés