La Junta y el Obispado renuevan el depósito en el Museo de Cádiz de las obras de Murillo

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Junta y el Obispado renuevan por 18 años el depósito en el Museo de Cádiz de las obras de Murillo procedentes del antiguo convento de Capuchinos.

Del Pozo resalta “la permanencia de este importante conjunto pictórico en el centro museístico” y “la apuesta por la restauración de los bienes”.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, y el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza, han renovado por 18 años el acuerdo de depósito en el Museo de Cádiz de once lienzos procedentes de la iglesia del antiguo convento de Capuchinos de la capital gaditana, entre los que destacan óleos de Bartolomé Esteban Murillo y Francisco Meneses Osorio, uno de los más destacados seguidores del pintor sevillano.

En el acto de la firma, Patricia del Pozo ha agradecido al obispo Rafael Zornoza su plena disposición y generosidad para ampliar este depósito que data desde 1970 y que “permitirá que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de este importante conjunto
artístico en la Sala de Murillo del Museo de Cádiz, uno de los espacios dedicado a la pintura barroca española en la primera planta del edificio principal del centro museístico”.

Entre los bienes depositados en el Museo de Cádiz está el lienzo de los ‘Desposorios místicos de Santa Catalina’ de Murillo, quien falleció a consecuencia de una caída cuando pintaba este encargo que tuvo que ser finalizado por su discípulo Meneses Osorio. Del pintor sevillano son, además, la ‘Estigmatización de san Francisco’ y una versión de la Inmaculada Concepción, uno de los principales motivos en la producción del maestro del Barroco español.

Las obras de Francisco Meneses Osorio incluidas en este acuerdo entre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el Obispado de Cádiz y Ceuta son ‘Santo Ángel de la Guarda’, ‘San Miguel’, ‘San José’, ‘San Francisco’, ‘Padre eterno’, junto a la ‘Coronación de la Virgen del Rosario’ atribuida a otro seguidor de Murillo, Sebastián Gómez ‘El Mulato’, y los lienzos ‘San Antonio de Padua’ y ‘La familia del Bautista’, ambos de autoría anónima.

El nuevo acuerdo presta una especial atención a la conservación y restauración de las obras depositadas en el Museo de Cádiz, labor a la que se destinará hasta 427.000 euros en cinco años. Esta intervención en las piezas se regirá por el estado de conservación de las mismas, de manera que se comenzará por aquellas que presentan mayor deterioro y se finalizará con aquellas que requieran tan sólo intervenciones de limpieza y conservación preventiva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.