La Iglesia de Santo Tomás de Villanueva, gana en mejoras energéticas y en sostenibilidad

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado mes de diciembre finalizaron las obras para la mejora energética y sostenibilidad de la Iglesia Santo Tomas de Villanueva, en Cantarranas (Vejer de la Frontera)

Para esta actuación la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha resultado beneficiaria de una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para REHABILITACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA consistente en la sustitución de cubierta de teja para adición de aislamiento térmico.

La solución propuesta aumenta 2 letras la calificación energética global del edificio y se encuentra dentro del Programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.