La Fundación Educatio Servanda se presenta en Cádiz

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La fundación civil educativa Educatio Servanda se ha presentado esta tarde en Cádiz con presencia del obispo diocesano, patrono de esta fundación en Cádiz y Ceuta, Juan Carlos Corvera, impulsor de esta Fundación así como decenas de personas.

El Centro Cultural Municipal Reina Sofía de Cádiz ha acogido esta tarde el acto de celebración de la Fundación Educatio Servanda Cádiz y Ceuta. Durante el acto, el presidente de la Fundación Educatio Servanda, Juan Carlos Corvera, ha destacado que » Educatio Servanda no es un movimiento de laicos, sino un grupo de laicos en movimiento» y ha subrayado el carácter civil de esta fundación que, a su vez, mantiene una fuerte identidad católica.

Corvera ha descrito los «cuatro pilares que sostienen Educatio Servanda: verdad, realidad, libertad y servicio» así como sus áreas de trabajo principales: la familia, la escuela, el tiempo libre y la dimensión pública. En este sentido Corvera ha querido subrayar el inalienable derecho y deber de la familia como principal educador y la importancia de la unidad entre familia y escuela.

En relación a Cádiz y Ceuta, el presidente de la Fundación Educatio Servanda ha desgranado los proyectos de esta fundación para la diócesis: el colegio Juan Pablo II y Santo Ángel de Puerto Real, cuya gestión han tomado por la imposibilidad de las Hermanas del Santo Ángel de continuar haciéndose cargo del mismo, y que, como ha señalado Corvera, continuará como un colegio católico, concertado, bilingüe y mixto.

Asimismo se ha referido a otros proyectos como la celebración en Cádiz del Congreso de educadores católicos y la creación, en el edificio San Martín de la capital, del Centro cultural Juan Pablo II así como el Centro de Estudios superiores Juan Pablo II que supondrá un interesante impulso a la formación profesional de primer nivel en la capital gaditana.

Por su parte, el obispo de Cádiz y Ceuta, Mons. D. Rafael Zornoza Boy ha agradecido a la Fundación Educatio Servanda su apuesta por Cádiz y Ceuta para desarrollar su labor educativa y cultural; en este sentido, ha agradecido a la Fundación su «ayuda en la labor que no acaba nunca de la educación católica» y ha destacado su amplia trayectoria en la gestión e impulso de la educación.

Contenido relacionado

Llega a la parroquia de San Antonio de Cádiz el taller “La riqueza de...

Llega a la parroquia de San Antonio (Cádiz) el taller “La...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.