«La Eucaristía es la fuente y la cumbre de toda vida cristiana»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, presidió, la mañana del domingo 7 de junio, en la S.A.I. Catedral de Cádiz, el Solemne Pontifical con motivo del Corpus Christi.

Ante una Catedral llena de fieles, en una ceremonia a la que asistieron distintas autoridades civiles y militares de la ciudad, el obispo diocesano habló del origen de la festividad del Corpus Christi, «una fiesta que nació en un momento de falta de fervor», aseguró el prelado.

Así, Mons. Zornoza afirmó que con esta celebración se renueva la alianza con Dios. «Aunque la renovación de nuestra alianza es diaria, hoy saboreamos todas sus consecuencias y aprendemos de esta alianza de amor que nos transforma como cristianos y nos adentra en la vida de Dios».

En esta jornada en la que también se celebra el Día de la Caridad, el obispo diocesano aseguró que «esta unión de fe y caridad quiere decir que tenemos que tener los sentimientos de Cristo, de entrega a Dios y a los hombres. Vivir para ellos, para las necesidades de todos los hombres. Hoy Cáritas nos invita a compartir nuestros bienes con los necesitados y nos recuerda no sólo nuestro deber de compartir, sino de vivir con coherencia.

Una vez finalizado el Solemne Pontifical tuvo lugar la Solemne Procesión del Stmo. Corpus Christi en la Custodia de «El Cogollo», que recorrió la Plaza de la Catedral, Santiago, Plaza Candelaria, Cardenal Zapata, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota y regreso a la Plaza de la Catedral. En ella participaron distintos colectivos de la Iglesia gaditana, al igual que los niños de Primera Comunión, que celebraron la Eucaristía en la Iglesia de Santiago a la misma hora que se hacía en la Catedral.

Durante la procesión se pudieron ver los diez altares dispuestos para este año a lo largo de todo el recorrido, al igual que los distintos exornos y plantas aromáticas repartidas por el suelo.

El próximo domingo, 14 de junio, a las 12.00 horas, se celebrará la Eucaristía y la procesión de la Octava de Corpus por las naves de la Catedral.

Contenido relacionado

«Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»: mensaje del Papa León XIV para...

Este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, el Dicasterio...

Jornadas de Formación de Pastoral de Familia y Vida

Agentes de Pastoral Familiar junto con los delegados de Familia y...

El seminarista Mariano Ondo colabora como voluntario en la Residencia San Ramón

Durante este mes de julio, el seminarista Mariano Ondo del Seminario...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.