A lo largo de estos días, una comitiva del Ayuntamiento de Medina Sidonia y la Diócesis de Cádiz y Ceuta han visitado las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa María la Coronada, popularmente conocida como Iglesia Mayor. A ella han acudido el alcalde de Medina Sidonia, José Manuel Ruiz; junto a la concejala de Turismo, Carola Cornelissen; Javier Rodríguez, presidente de la mancomunidad de la Janda; acompañados por Gerardo de la Hoz, párroco de Santa María Coronada de Medina; Carmen Lobato, ecónoma diocesana; el Rvdo. P. David Gutiérrez; y José Gómez, arquitecto responsable de la intervención.
Por su parte, David Gutiérrez, experto en arte sacro, informó a los presentes de los datos más significativos del citado templo, que calificó como el mejor de la Diócesis, desde el punto de vista histórico artístico; que refleja la importancia que tuvo la localidad en el pasado.
A continuación, José Gómez explicó a los presentes los detalles del proyecto básico para la restauración de la Iglesia en distintas fases, que ya está concluido; y del proyecto de ejecución de la primera fase, que está muy avanzado y prácticamente terminado. Ambos proyectos, encargados por la Parroquia de Santa María Coronada con la financiación de la Diócesis, se presentarán en breve a la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para obtener autorización para su ejecución. También argumentó los motivos técnicos que están demorando la ejecución de la obra de emergencia en la parte alta de la Torre Campanario, que cuenta con la autorización de la citada Delegación Territorial.
En este sentido, José Gómez declaró que “la rehabilitación de Santa María Coronada es un reto, ya que estamos trabajando con técnicas especializadas para asegurar que la restauración respete la estructura original y los valores históricos del templo, al tiempo que garantizamos su estabilidad y funcionalidad para el futuro”.
Durante la visita, el alcalde expresó su compromiso de colaboración con la Parroquia, en especial con la fase que contempla la urbanización perimetral, de acuerdo con el convenio de cesión anticipada del terreno trasero de la iglesia. Asimismo, tanto él como el presidente de la Mancomunidad manifestaron su intención de promover la búsqueda de financiación pública para acometer la rehabilitación integral del templo.
La iglesia, declarada Bien de Interés Cultural, es un referente arquitectónico y artístico que combina elementos góticos y renacentistas. Su restauración responde a la necesidad de preservar el patrimonio histórico de Medina Sidonia, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su riqueza cultural.
Gerardo de la Hoz, párroco de Santa María la Coronada, agradeció el compromiso de las instituciones con la restauración del templo, al tiempo que resaltó la importancia de estos trabajos para la comunidad parroquial y el municipio. “Santa María la Coronada es un lugar de encuentro y fe para nuestros vecinos. Su rehabilitación no solo garantiza su conservación, sino que refuerza su papel como patrimonio vivo de Medina Sidonia”.
La ecónoma diocesana, Carmen Lobato, destacó la importancia de obtener la colaboración de las distintas administraciones públicas para llevar a cabo este importante proyecto, valorando el ofrecimiento de colaboración del Ayuntamiento y de la Mancomunidad de la Janda. Considera que la restauración de Santa María será “fruto de un esfuerzo conjunto y de un compromiso claro por la conservación del patrimonio. La Diócesis está plenamente implicada en garantizar que este proceso se desarrolle conforme a la normativa vigente y con el máximo respeto a la historia del templo”.
Durante la visita, el alcalde, José Manuel Ruiz, señaló la importancia de esta intervención. Según sus palabras, “Santa María la Coronada es un símbolo de nuestra historia y nuestra identidad. Desde el Ayuntamiento estamos plenamente comprometidos en la colaboración con la Diócesis, para que nuestra joya arquitectónica recupere su esplendor y continúe siendo un referente de la identidad de nuestra ciudad”.
Desde el Equipo de Gobierno municipal, la concejala Carola Cornelissen subrayó el valor de esta restauración no solo desde el punto de vista patrimonial, sino también como impulso al turismo local. Y añadió que “la conservación de nuestro legado histórico es fundamental para el desarrollo turístico de Medina Sidonia. Esta rehabilitación permitirá seguir poniendo en valor nuestra ciudad como destino de gran interés cultural”.
Por último, el alcalde reafirmó su voluntad de seguir colaborando en la restauración del importante patrimonio eclesiástico de Medina Sidonia, y agradeció la implicación de todas las entidades que hacen posible la rehabilitación de la Iglesia Mayor.