La Diócesis de Cádiz y Ceuta celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Diócesis de Cádiz y Ceuta se prepara para celebrar, el próximo domingo 5 de octubre, la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, una cita que este año coincide con el Jubileo de los Migrantes en Roma. Bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”, esta jornada quiere poner de relieve el valor humano y espiritual que las personas migrantes aportan tanto a la sociedad como a la Iglesia.

La celebración principal tendrá lugar en la Catedral de Cádiz, donde Mons. Rafael Zornoza presidirá una solemne Eucaristía a las 12.00 horas. Posteriormente, el encuentro continuará con una convivencia intercultural en el Centro Tartessos de Cádiz (calle Trille nº 40), donde se compartirá un almuerzo con platos típicos de distintas culturas y se podrá disfrutar de música y bailes tradicionales de los países representados. (La venta o reserva de tickets es anticipada. Pueden obtenerse acudiendo presencialmente a la Fundación Centro Tierra de Todos, o llamando por teléfono al 956 290 714. El coste simbólico del ticket será de 1,50€ por persona).

La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana, en su mensaje para esta jornada, destaca que las personas migrantes son portadoras de esperanza en un doble sentido: por su ejemplo de fe y coraje al dejar su tierra en busca de un futuro mejor, y por su capacidad de revitalizar la vida social y eclesial con su juventud, valores, trabajo, fe e ideales.

El Papa León XIV, en su mensaje para esta jornada, ha subrayado que los migrantes “se erigen como mensajeros de esperanza” en un mundo marcado por guerras e injusticias. “Su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo visible, capaz de revitalizar comunidades cansadas y abrirlas a la gracia de Dios”, expresó el Santo Padre.

Desde el Secretariado Diocesano de Migraciones, se invita a la comunidad diocesana a participar activamente en los actos programados, así como a colaborar económicamente para seguir desarrollando los proyectos de atención y acompañamiento a personas migrantes. Quienes deseen aportar su donativo pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria del secretariado:
ES91 2100 8592 3102 0003 9951.

La Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado se presenta así como una oportunidad para el encuentro, la escucha y la celebración de la diversidad, reconociendo en los migrantes no solo a quienes necesitan acogida, sino también a quienes ofrecen un testimonio valiente y transformador de esperanza viva.

MATERIALES PARA LA JORNADA

Mensaje de los Obispos

Mensaje del Papa León XIV

Subsidio Litúrgico

Subsidio Litúrgico para el monitor

Catequesis para el Jubileo

Revista Migraciones

Concurso de Dibujo, Redacción y Cortos

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz suma un nuevo grupo de Mutua Ayuda en el Duelo

La Parroquia de San Severiano, en Cádiz, ofrece para toda persona...

La Iglesia de la Victoria de Medina Sidonia vuelve a abrir sus puertas al...

Tras trece años de espera, ayer la Iglesia de Nuestra Señora...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.