La diócesis conmemorará los 400 años de la canonización del Patrono de las Misiones

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Monseñor Rafael Zornoza Boy celebrará el próximo sábado los 400 años de la canonización de san Francisco Javier, con los jóvenes en el Santuario de Ntra. Sra. de la Oliva.

El 12 de marzo hará 400 años que fuera canonizado el patrono de las misiones y ejemplo de arrojo y entrega misionera. Fue declarado santo por el Papa Gregorio XV el 12 de marzo de 1622, junto a otros cuatro “grandes” santos de la Iglesia, tres de ellos españoles: San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Isidro Labrador y el italiano San Felipe Neri. Junto a San Ignacio de Loyola, amigo y superior suyo, vivió la fundación de la Compañía de Jesús.

La tumba del santo navarro está en Goa, India, en la Iglesia del Bom Jesús. La noticia de la canonización no llegó a Goa hasta 1623 y no se solemnizó con una gran ceremonia hasta 1624, en que sus restos fueron depositados en una urna de plata, elaborado por artesanos de Goa, con 32 placas que representan diferentes episodios de la vida del santo. Desde allí, Francisco Javier escribía sobre la necesidad de misioneros: “Muchos cristianos se dejan de hacer en estas partes, por no haber personas que en tan pías y santas cosas se ocupen”.

Su gran deseo fue llegar a China, pero falleció agotado y enfermo, con tan sólo 46 años, “a las puertas de China”, en la isla de Shangchuan, al sur de Macao, tras 11 años de misión por Asia, el 3 de diciembre de 1552, fecha con la que se le venera en el santoral. Allí, en Shangchuan también se le recuerda, con una pequeña capilla, cuidada por los católicos locales de la isla. Sus restos fueron trasladados a Goa en 1554 con gran fama de santidad.

Oración de los fieles

Señor, tú has querido que varias naciones llegaran al conocimiento de la verdadera religión por medio de la predicación de San Francisco Javier, haz que por su ejemplo se avive el celo de los misioneros y acreciente en nosotros el interés en el anuncio del Evangelio. Roguemos al Señor.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.