La diócesis clausuró el Año de la Fe

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Mons. Rafael Zornoza presidió diversos actos en Cádiz y en Ceuta para poner punto y final a este año convocado por Benedicto XVI.

«En el Año de la Fe Cristo nos ha enriquecido tanto que no podemos más que darle gracias». Con estas palabras, el obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta cerraba el Año de la Fe en Cádiz, durante la celebración de unas vísperas solemnes en la S.A.I. Catedral.

Mons. Zornoza afirmó que este año había sido un río de gracia para la Iglesia. «Ha sido un año para los que tenemos fe, para avivar nuestra fe». Así, el prelado enumeró las muchas acciones realizadas durante el año en la diócesis: los cenáculos, los cursillos de cristiandad, las predicaciones en las calles, la puesta en marcha de la Escuela de Evangelizadores…

El obispo diocesano habló de la importancia de los fieles en el proceso de evangelización: «Dios nos ha hablado y sigue hablándonos con la elocuencia de su misericordia, que nos hace profetas para anunciar al mundo que Cristo vive y sigue pidiéndonos colaboración. Nuestra mejor inversión es escucharle y ser altavoces suyos».

D. Rafael Zornoza finalizó diciendo que tras la clausura del Año de la Fe, «nuestro reto ahora es el gozo de evangelizar».

Las vísperas solemnes concluyeron con una procesión de todos los asistentes por las naves de la catedral y la bendición del Sr. Obispo.

Además de este acto final, durante el fin de semana, las hermandades y cofradías de la ciudad realizaron diversas celebraciones. Destacó el acto cultural «La voz del silencio: Orar es reconocer la primacía de Dios», organizado por la Asociación Católica de Propagandistas, en el Oratorio de San Felipe Neri y en el que a través de la música, el arte y la poesía, se dieron a conocer los frutos de la cultura monástica y el rico patrimonio cultural.

En Ceuta las celebraciones, presididas igualmente por el obispo diocesano, comenzaron el viernes 22 de noviembre con un Vía Crucis, que partió del Santuario de Nuestra Señora de África hasta la S.I. Catedral. Los actos de clausura del Año de la Fe en Ceuta terminaron el sábado 23 de noviembre con la Santa Misa celebrada en la catedral.

El Año de la Fe fue convocado, por el papa Benedicto XVI, para el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. El papa Francisco fue el encargado de la clausura en Roma el domingo 24 de noviembre, festividad de Jesucristo Rey del Universo.

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

El papel del Calendario Particular Litúrgico en la iglesia diocesana

En el marco de la reciente aprobación del Calendario Particular para...

Más de 50 jóvenes participan en el primer retiro Bartimeo que organiza nuestra diócesis

La Parroquia de Santo Tomás de Cádiz celebró el primer retiro...

Enlaces de interés