La colecta de los oficios del Jueves Santo destinada a Cáritas para apoyar proyectos de promoción social y laboral

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La colecta se celebra en la tarde del Jueves Santo en todos los templos con culto público de la Diócesis.

El próximo 14 de abril, Jueves Santo, Cáritas Diocesana de Cádiz invita a la comunidad diocesana a ser generosos y participar en la colecta que tiene lugar en los Oficios de la Cena del Señor que se celebran en todos templos con culto público de la Diócesis.

Esta llamada a compartir en la colecta, se hace extensible a toda la sociedad gaditana que quiera apoyar la obra social que Cáritas Diocesana de Cádiz desarrolla en todas las localidades de la Diócesis a través de sus equipos de voluntarios de parroquias y de sus proyectos especializados de intervención social.

El lema que Cáritas nos ofrece para el Jueves Santo de 2022 “Construimos una comunidad que comparte” nos propone avanzar en el ejercicio de la compasión, la misericordia y el servicio a los demás, especialmente, los más pobres. Compartir es ser testimonio de amor en el mundo y hace realidad la comunicación cristiana de bienes, es decir, vivir de forma austera y sencilla para que compartiendo podamos ofrecer oportunidades a aquellos que se están quedando en los márgenes.

No son tiempos fáciles para nuestra sociedad. La COVID19, además de la enfermedad, ha arrastrado a muchas familias a la pobreza material y a exclusión social y laboral. El último informe FOESSA ANDALUCÍA expone el “shock sin precedentes” que la crisis ha provocado en la cohesión social, siendo los grandes damnificados precisamente las personas y familias más frágiles y desfavorecidas. El informe reveló, además, que la desigualdad y los niveles de pobreza monetaria son altos y persistentes para muchas familias en Andalucía, algo que determina no solo la exclusión, sino que además es fruto de la cronificación de la misma.

Ante esta realidad de pobreza y exclusión, Cáritas Diocesana de Cádiz lleva a cabo proyectos que permiten a muchas personas recuperar la esperanza y poder caminar con ellos en la recuperación de sus vidas y la de sus familias. Gracias a la colecta del Jueves Santo, entre otros ingresos, Cáritas puede ofrecer a través de su red de atención primaria, ayudas a familias para que atiendan necesidades básicas, también, ofrece formación, orientación e intermediación laboral o atención social y acompañamiento a personas en situación de sinhogarismo.

Para aquellas personas que no puedan asistir a los Oficios de la Cena del Señor, pero quieran donar a Cáritas Diocesana de Cádiz para apoyar su acción social, pueden hacerlo online PINCHANDO AQUÍ a través de la cuenta ES98 2103 4000 67 3300000639 o por BIZUM 00883.

Cáritas Diocesana de Cádiz lanza la invitación a compartir este Jueves Santo y hacer realidad el mandato evangélico “amaos unos a otros como yo os he amado” y quiere agradecer a todos aquellos que, cada uno en su medida, comparte, a través de Cáritas Diocesana de Cádiz, con los más pobres y excluidos de nuestra Diócesis.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y hace...

Tras la muerte del Santo Padre Francisco que ha tenido lugar...

El grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de San José de Cádiz participa...

El pasado Viernes de Dolores, el grupo del Movimiento de Vida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.