«Jesús nace para todos en Navidad»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En la tarde del 19 de diciembre, en la S.A.I. Catedral de Cádiz, tuvo lugar el tradicional encuentro de «Sembradores de Estrellas», en el que los niños y niñas de la diócesis dan las gracias, en nombre de todos los misioneros, por todas las aportaciones realizadas durante el Domund y felicitan la Navidad.

La celebración, que estuvo presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y en la que participaron más de 200 niños, discurrió entre villancicos, la escenificación de un cuento y peticiones por los niños y niñas que sufren en el mundo y por los misioneros y misioneras que están repartidos por los cinco continentes.

Mons. Zornoza, que estuvo acompañado durante la celebración por el director del Secretariado diocesano de Misiones, Juan Piña, definió este acto como un encuentro «en el que queremos transmitir a los demás la alegría que supone ser amigo de Jesús. Lo haremos en nombre de todos los misioneros que están llenando tantos rincones del mundo con la alegría del Evangelio».

El acto concluyó con el envío de los Sembradores de Estrellas, en el que los niños y niñas salieron a las calles de la capital gaditana a imponer sus estrellitas.

Aunque la celebración principal se desarrolló en la Catedral de Cádiz, parroquias y colegios de Cádiz, Chiclana, Conil, Tarifa, Los Barrios y Algeciras han celebrado su particular encuentro de Sembradores de Estrellas, repartiéndose más de 40.000 estrellitas.

Sembradores de Estrellas es una iniciativa que en 1977 puso en marcha el Padre Xavier Ilundain. Movido por el deseo de decir a los niños que se puede dar algo a cambio de nada, se inventó la idea de salir a las calles de Madrid a regalar estrellas sin esperar nada a cambio, y agradecer a la gente los donativos del Domund.

Contenido relacionado

El papel del Calendario Particular Litúrgico en la iglesia diocesana

En el marco de la reciente aprobación del Calendario Particular para...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Enlaces de interés