Informe de actividades del año 2010 de los Caballeros Hospitalarios de Cádiz.

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

1.- ALBERGUES:

1.1.- De transeúntes: a los albergados se les facilita cama, cena, lavado, reposición de ropa, material de aseo personal, desayuno, medicación (si lo requieren), y apoyo médico compatible con el sistema sanitario de la Seguridad Social.

1.2.- De reinserción: con las mismas facilidades que el anterior, los acogidos a esta modalidad pueden permanecer hasta un año; dispone de capacidad para cuatro personas; además, para la comida del mediodía, se beneficiaron de los cheques-menú diarios para posibilitar su asistencia a clases de manualidades en la mañana y teóricas en la tarde.

1.3.- El número total de pernoctaciones en ambos albergues fue de 3.566, de las cuales 2699 corresponden a españoles y 867 a extranjeros. 

2.- ALIMENTOS:

2.1.-Envasados y sin envasar: todos los miércoles (procedentes principalmente del Banco de Alimentos) se reparten a familias necesitadas de Cádiz debiendo mostrar el DNI y presentar el empadronamiento en la ciudad así  como un certificado de ingresos que justifique la situación de necesidad. A familias sin capacidad de recogida, se les lleva a domicilio. Se repartieron 3.114 lotes de alimentos, (más de 54 toneladas).

2.2.- Cheques-menú: gracias a Convenio suscrito con UNICAJA, Banco de Alimentos y Horeca, el año 2010 se repartieron 9.550 cheques-menú a personas que, por no tener, no tienen ni la capacidad de adquirir y prepararse los alimentos. 

3.- APARTAMENTO:

Disponemos de un apartamento, con capacidad para dos personas, compuesto de dormitorio, cuarto de aseo, sala de estar y cocina. Se ha utilizado 37 días al año. 

4.- SEDES DE ONG´s:

Para favorecer a ONG´s sin recursos que actúan (con actividades compatibles con las nuestras) en beneficio de personas necesitadas, disponemos de habitaciones que, en la actualidad, están siendo sedes permanentes de: “Acción Temprana” (que se ocupa de menores con graves deficiencias psicomotoras) y “Gerasim AMD” (que atiende  y apoya médicamente a personas con dependencias de cualquier tipo). 

5.- ASISTENCIA A PERSONAS SOLAS:

Tanto en sus domicilios, en hospitales o en residencias, atendemos a personas que carecen de la cercanía y el apoyo de familiares. Además de la compañía, se les realizan gestiones diversas dentro de nuestras posibilidades.

6.- ATENCIÓN A RECLUSOS:

Aunque en número reducido y principalmente en los C.P. “Puerto I, II y III”, atendemos a reclusos que, normalmente, contactaron con nosotros a través del Albergue de Transeúntes; ropa, dinero, algún objeto singular, visitas y gestión de documentaciones y permisos carcelarios, suelen ser las ayudas más normales. Se atendieron a 18 personas. 

7.- MATERIAL TÉCNICO DE APOYO A DISCAPACIDADES FÍSICAS:

Gracias a las ayudas recibidas del Fondo Diocesano de Solidaridad, de la empresa “GARO” y de donaciones de Damas y Caballeros Hospitalarios, tenemos un “almacén” de material ortopédico a disposición de las personas que lo necesiten y que (por las razones que sean) no tienen otras posibilidades de conseguirlos o mientras que no los consiguen. El depósito está compuesto por sillas de ruedas (de diferentes tamaños, estructuras, resistencias y capacidades), andadores de diversos tipos, bastones ingleses, muletas, una silla a motor eléctrico, etc.  

8.- CALZADO Y ROPA:

Todos los miércoles, (conjuntamente con el reparto de alimentos) las Damas Hospitalarias entregan ropa y calzado a familias que acuden a nuestra Sede solicitando esta ayuda. El material disponible procede de excedentes de “grandes superficies” y donaciones del comercio local ó de particulares.

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.