Hacia un verdadero debate público sobre la eutanasia

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Aniceto Masferrer (ed.)

La eutanasia en España

Madrid, Rialp 2021

Partiendo del supuesto de que el nacimiento y la muerte de cada uno de nosotros y los de los seres humanos con los que convivimos y conmorimos son los acontecimientos más importantes de nuestras existencias -no sólo en su dimensión biológica- deberíamos pensar más -mucho más- en sus maneras humanas de prepararlas, de afrontarlas y de recordarlas. Todos sabemos que, en las diferentes civilizaciones y culturas, sus fechas se graban en nuestras memorias y constituyen momentos señalados en los que periódicamente los celebramos.

No es admisible, por lo tanto, que se trate y se regule sin tener en cuenta las diferentes ideas y las diversas voces de quienes, desde sus distintas especialidades profesionales –medicina, derecho, filosofía, sociología y pedagogía- pueden orientar nuestras maneras de prepararla, de asumirla, de vivirla, de recordarla y de celebrarla. Por estas poderosas razones nos preocupa y nos duele que en España se haya regulado la eutanasia excluyendo a personas, organizaciones e instituciones durante el proceso de elaboración sin que apenas se haya propiciado un ineludible debate público.

A mi juicio, la lectura detenida de este libro nos resulta orientadora, práctica y necesaria porque en él se recogen algunas de las voces de especialistas que se sienten concernidos y tratan de cumplir el deber de hacer públicas sus ideas para, en la medida de lo posible, favorecer la salud pública democrática.

Tengamos en cuenta que la muerte no es un hecho aislado sino un acontecimiento trascendente que impregna nuestras vidas y las de las personas que nos acompañan. La inevitabilidad de la muerte y la forma de asumirla estructuran de un modo fundamental nuestras vidas y cuestionan su sentido. Este libro nos aporta importantes ideas a los lectores, a los investigadores, a los educadores y a todos los ciudadanos interesados por un asunto realmente vital.

José Antonio Hernández Guerrero

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.