Gaditano de Ley

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Cáritas Diocesana de Cádiz recibe el premio «Gaditano de Ley». Cáritas Diocesana de Cádiz ha sido galardonada con el Premio Gaditano de Ley en su V edición. El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz otorga el premio a Cáritas por “su actitud de servicio solidario, incrementado aún más si cabe en estos momentos de la profunda crisis que nos afecta, sobre todo a favor de  los gaditanos en situación de extrema necesidad y pobreza”.

El jurado, presidido por el titular del Ateneo, D. Ignacio Moreno Aparicio, estuvo compuesto por D. Miguel González Saucedo, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz; D. Miguel Nuche, presidente del Casino Gaditano; D. Lorenzo del Río, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz; D. José Joaquín León, del Consejo Editorial del Grupo Joly; D. José Ramón Pérez Diaz-Alersi Vicepresidente del Ateneo; y D. Miguel Villanueva, vocal de la Junta directiva del Ateneo.

La sesión de entrega  del premio, tendrá lugar en el Salón Regio de la Diputación Provincial de Cádiz, el próximo viernes 29 de mayo a las 20 horas.

El premio Gaditano de Ley es un reconocimiento que el Ateneo de Cádiz otorga desde hace cuatro años a aquellas personas o instituciones que brillan por su nobleza y por su trabajo en beneficio de la ciudad. Las otras cuatro ediciones fueron otorgadas en años pasados al notario d. Federico Linares, al sacerdote D. Ildefonso Castro, a D. Antonio Vergara por sus logros en relación con Gerasa y a D. Rafael Barra.

Cáritas Diocesana de Cádiz agradece el premio y cree que es un reconocimiento colectivo al trabajo que realiza nuestra institución a favor de más pobres y excluidos, y a la entrega gratuita de cientos de voluntarios y de colaboradores anónimos. Este tipo de premios contribuyen al mejor conocimiento de Cáritas en la sociedad gaditana y acompaña el trabajo de sensibilización que la misma realiza a favor de la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.