El Secretariado de Migraciones acoge de urgencia a 39 inmigrantes

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Estos sumados a los 11 que tiene acogidos de forma ordinaria hacen un total de 50. El salto de 500 inmigrantes a la valla de Melilla de esta semana ha colapsado los centros de acogida.

El Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha sabido dar una rápida respuesta a la llegada masiva de inmigrantes a nuestro país en estos últimos días. En este momento el secretariado diocesano acoge a 50 inmigrantes, 39 de ellos de manera de emergencia, ante la saturación que sufren tanto el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Tarifa, como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.

De esta manera, durante la mañana de hoy, han sido alojados en los pisos de acogida que el Secretariado de Migraciones tiene, en colaboración con la Asociación Cardijn, en el Centro Tartessos de Cádiz.

Durante los próximos días el secretariado y Cardijn se harán cargo de su alojamiento y manutención, mientras se averigua el punto de destino en territorio español, donde tengan algún familiar o amigo y mayores posibilidades para encontrar trabajo, ya que el secretariado diocesano de Migraciones no tiene capacidad para albergar este volumen de inmigrantes por un tiempo prolongado.

En cuanto a los 11 que residen normalmente en estos pisos de acogida continuarán con sus estudios y cursos de formación, a la vez que se les proporciona este alojamiento, alimentación y sanidad.

La procedencia de todos ellos comprende 18 nacionalidades: 11 de Camerún, 6 de El Chad, 7 de Guinea Bissau, 4 de Sudán, 4 de Guinea Conakry, 3 de Sierra Leona, 2 de Togo, 2 de Burkina Faso, 1 de Liberia, 1 de Benín, 1 de Centro África, 1 de Somalia, 3 de Marruecos, 1 de Senegal, 1 de Nigeria, 1 de Mali, 1 de Pakistán y 1 de Colombia.

Contenido relacionado

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Rosario por la Vida en Cádiz con motivo de los 40 años de la...

Con motivo del 40 aniversario de la entrada en vigor de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.