El Obispo bendice el Centro de Estudios «María de Madariaga – Salus Infirmorum»

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Mons. D. Rafael Zornoza Boy bendecirá, mañana, viernes 23 de septiembre, el Centro de Estudios «María de Madariaga – Salus Infirmorum» en la capital gaditana. El Obispo presidirá la Santa Misa en la S.A.I Catedral a las 12:00 h. y posteriormente procederá a la bendición e inauguración del Centro de Estudios María de Madariaga.

El nuevo centro se ubica en el edificio que antes ocupaba el colegio Pío XII, en plena plaza de la Catedral y en él se impartirán dos ciclos formativos: Grado Superior en Técnico de Laboratorios Clínicos y Biomédicos y Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, si bien, por el momento, no hay fecha definitiva para el comienzo de la actividad docente.

Desde el Centro Universitario de Enfermería «Salus Infirmorum» esperan aumentar la oferta académica de Ciclos Formativos (Formación Profesional F.P.) a cinco ciclos, añadiendo a los arriba mencionados de Técnico de Laboratorio y Documentación Clínica, los de “Técnico en Emergencia Sanitarias”, “Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico” y “Técnico en Atención a personas en situación de dependencia” el próximo curso.

Contenido relacionado

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.