El Obispado de Cádiz y Ceuta inicia la restauración del camaranchón y la cúpula del Hospital de Mujeres gracias a la colaboración de BBVA

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La actual sede episcopal del Obispado de Cádiz y Ceuta está considerada una joya de la arquitectura Barroca del siglo XVIII. La aportación de la entidad financiera para su conservación asciende a 50.000 euros.

El Obispado de Cádiz y Ceuta y BBVA han firmado hoy un convenio de colaboración, por el que la entidad bancaria aportará 50.000 euros a la restauración del camaranchón y la cúpula del antiguo Hospital de Mujeres, actual Sede Episcopal de Cádiz. Mons. Rafael Zornoza Boy, obispo de la Diócesis de Cádiz-Ceuta y Agustín Vidal-Aragón de Olives, director de la Territorial Sur de BBVA, han firmado hoy en el obispado el acuerdo en nombre de ambas instituciones.

Durante el acto de la firma, Mons. Rafael Zornoza Boy ha expresado su agradecimiento al BBVA por su colaboración económica, en estos tiempos difíciles. Así, el obispo de Cádiz y Ceuta ha afirmado que esta aportación va destinada a la restauración del camaranchón, de un edificio BIC, que ha tenido un importante papel en la sociedad gaditana, como hospital de beneficencia para mujeres; siendo hoy sede del Obispado de Cádiz y Ceuta. «De este modo, el BBVA manifiesta su compromiso con la conservación del patrimonio histórico-artístico de la Iglesia Católica y el pueblo de Cádiz».

Por su parte, Agustín Vidal-Aragón de Olives ha mostrado su satisfacción de poder colaborar en esta iniciativa del Obispado de Cádiz. «Su esfuerzo es encomiable», ha dicho el directivo de BBVA, para quien este patrocinio muestra el compromiso de BBVA con la sociedad. «BBVA quiere apoyar a entidades como el Obispado, que entre otras muchas cosas, vela por el acercamiento de la cultura a los ciudadanos así como la rehabilitación y conservación de nuestra arquitectura, uno de los patrimonios culturales de nuestro territorio. Se trata esta de una labor fundamental para que nosotros y nuestros descendientes conozcamos quienes somos y de dónde venimos», ha asegurado el director territorial Sur de BBVA.

Hospital de Mujeres de Cádiz

El Hospital de Mujeres de Cádiz es un edificio proyectado por el maestro sevillano Pedro Luis Gutiérrez de San Martín (1705-1792). Su primera piedra se colocó en 1736 promovida por el Cabildo de Cádiz.

Dentro de este edificio monumental, y dando al patio principal, se encuentra ubicada la escalera imperial, pieza única en España, y corazón del edificio. Consta de seis tramos dobles que van jugando en su composición para ir resolviendo, de manera magistral, los diferentes niveles del edificio.

Todo el conjunto se remata con una cúpula ovalada con motivos decorativos en yeso e incrustaciones de madera. Es en esta zona donde se pretende hacer la reparación de la cúpula y del camaranchón que queda entre el tejado y la misma. La entrada de agua y el paso del tiempo, han ido deteriorando la estructura de madera, la cúpula y paredes del conjunto.

La rehabilitación de estos elementos es el objeto del proyecto suscrito hoy entre el Obispado y BBVA, que va a permitir conservar y mantener esta joya de la arquitectura Barroca del siglo XVIII.

Contenido relacionado

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

La Diócesis recibe la donación de un valioso retrato de Monseñor Marcial López Criado

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha recibido una valiosa adición...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés