El Nuncio de Su Santidad visita el Obispado de Cádiz y Ceuta

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Mons. Bernardito Auza, aprovechando su asistencia a Sanlúcar de Barrameda, con motivo de la conmemoración de los 500 años de la Circunnavegación, la primera vuelta al mundo, pudo conocer de primera mano la labor pastoral y caritativa de nuestra diócesis, así como parte del patrimonio artístico religioso, en una visita no oficial, realizada en el día de ayer a la ciudad de Cádiz.

Acompañado en todo momento por el obispo diocesano, el nuncio de Su Santidad en España visitó en primer lugar la Catedral de Cádiz. Recibido por el deán, P. Ricardo Jiménez Merlo, y el Vicario General, P. Óscar González Esparragosa, realizó una visita guiada, en la que el director de la Escuela de Arte Sacro y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, P. David Gutiérrez Domínguez, explicó cada detalle de la historia y el patrimonio artístico y religioso que alberga el primer templo de la diócesis.

A continuación, Mons. Auza acudió a la sede del Obispado de Cádiz y Ceuta, donde visitó la capilla de Nuestra Señora del Carmen y los distintos departamentos, en los que saludó al personal que trabaja en las instalaciones.

Seguidamente, el nuncio de Su Santidad y el obispo diocesano mantuvieron una reunión con José María Espinar, secretario general de Cáritas Diocesana de Cádiz. Espinar expuso la trayectoria de Cáritas en los últimos años, haciendo hincapié en los avances realizados, tanto en la parte de la organización, como en la acción social a favor de las personas y colectivos más necesitados de la Diócesis. Tras este encuentro, el nuncio saludó al equipo técnico de Cáritas y dialogó brevemente con ellos.

Posteriormente, el nuncio apostólico, Mons. Zornoza y José María Espinar se dirigieron a la nave, ubicada en la Zona Franca de Cádiz, donde se encuentra la sede de Inserta Cádiz SL, empresa de inserción promovida por Cáritas Diocesana de Cádiz que tiene como objetivo apoyar a las personas en riesgo o en situación de exclusión social a través de la recogida de ropa usada. Allí tuvo la oportunidad de conocer a los participantes del proyecto y al equipo técnico que forman parte del mismo. Mons. Auza mostró mucho interés en conocer la realidad de las personas que trabajan en esta actividad. Tras esta visita, se trasladó a la tienda de ropa Moda Re-, ubicada en el barrio de El Pópulo, donde se vende la ropa tratada al público general o se dona a personas en situación de dificultad social.

Con la visita a la nave y a la tienda, Mons. Bernardito Auza constató cómo este proyecto se encuadra en la apuesta por la economía circular y de cuidado del medio ambiente que Cáritas ha hecho. Para Cáritas Diocesana de Cádiz fue un motivo de alegría haber recibido la visita del nuncio apostólico del Papa Francisco y recibir su bendición para toda la familia de Cáritas en la Diócesis de Cádiz.

Para terminar la intensa jornada matinal el nuncio de Su Santidad visitó el Oratorio de San Felipe Neri, donde el P. David Gutiérrez volvió a ofrecerle una interesante explicación de la historia y detalles arquitectónicos y escultóricos del templo.

Tras un breve descanso para almorzar en el Seminario San Bartolomé, Mons. Auza continuó conociendo el trabajo que se realiza en nuestra diócesis con las personas más necesitadas. Así, de la mano del Secretariado de Migraciones visitó las instalaciones de Tierra de Todos, donde pudo conocer la realidad migratoria de nuestra diócesis, compartiendo unos momentos con los trabajadores del secretariado y personas migrantes que son atendidas por éste.

Para finalizar su visita, Mons. Bernardito Auza acudió a la vecina localidad de San Fernando, donde presidió la Eucaristía en la Parroquia de San José Artesano.

#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 16%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.