El Cabildo Catedral presenta sus últimas restauraciones patrimoniales

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La S.A.l Catedral de Cádiz y el Museo de la Catedral (Casa de la Contaduría) han sido los escenarios de la presentación de las últimas obras que han sido restauradas gracias a la iniciativa y fondos del cabildo Catedral de Cádiz.

La presentación ha corrido a cargo del deán de la S.A.I. Catedral de Cádiz, P. Ricardo Jiménez; el ecónomo del Cabildo, P. Balbino Reguera, y los restauradores que han realizado las labores de recuperación de las piezas presentadas: Fabián Pérez, José Manuel Ramírez Bonassi, Pilar Morillo Pérez y Álvaro Domínguez Bernal.

Durante esta presentación, el Deán de la sede gaditana ha puesto de manifiesto que “la finalidad del arte sacro es mostrar la fe. Cuando el Cabildo se preocupa por restaurar estas obras lo que intenta presentar es la belleza de la fe a la gente. A través de este patrimonio estamos dialogando con la cultura y anunciando la fe“. Asimismo el ecónomo del Cabildo ha querido destacar que gracias al repunte del turismo en la ciudad de Cádiz y las visitas a la Catedral el Cabildo está pudiendo llevar a cabo este tipo de actuaciones. Durante el mes de mayo visitaron la seo gaditana un total de 34.251 personas, siendo un total de casi 300.000 las visitas durante el 2018 . Además de la restauración de estas obras también se han llevado a cabo tareas de mantenimiento en el primer templo diocesano para evitar filtraciones de agua, y se han restaurado la «Sala de los Diezmos» y la «Sala del Asalto de Cádiz» en el Museo Catedral. En este sentido, ya hay previstas futuras actuaciones como la restauración de la Capilla del Sagrado Corazón y la restauración de las piezas recuperadas de «La Roldana».

Por último, los restauradores de la distintas obras han ofrecido los detalles de los trabajos que se han llevado a cabo en cada una de ellas, y que ya lucen tanto en la Catedral como en el Museo.

Entre las obras más destacadas que se han presentado esta mañana y que se pueden ver en la Catedral:

· Cuadro de la Virgen de los Remedios:

Técnica: Óleo sobre lienzo.

Dimensiones: 180 x 131 cm. de altura.

Restaurador: Fabián Pérez, empresa Ars Nova S.L.

· Santa Clara de Asís:

Autor: Anónimo

Técnica: Talla en madera policromada

Cronología: s. XVIII

Dimensiones: 121 x 40 cm. de altura

Restaurador: José Manuel Ramírez Bonassi

· San José con el Niño Jesús:

Autor: Anónimo

Técnica: Talla en madera policromada.

Cronología: s. XVIII

Dimensiones: San José 55 x 122 cm; Niño 21×48 cm.

Restaurador: José Manuel Ramírez Bonassi

Mientras que el Museo catedralicio alberga las obras:

· Santos Patronos de Cádiz, San Servando y San Germán (vulgo Los Chinos):

Autor: Anónimo, Escuela Filipina

Técnica: Talla en madera policromada y marfil en las carnaduras

Cronología: mediados del s. XIX

Dimensiones: 150 x 85 cm. de ancho y 70 cm. de profundidad

Observaciones: Fueron enviadas desde la ciudad de Manila por el dominico gaditano Fr. Rafael de Castro.

Restauradores: Pilar Morillo Pérez y Álvaro Domínguez Bernal

· Cuadro de los Santos Patronos

Autor: Francisco Javier Riedmayer (pintor alemán afincado en Cádiz desde finales del s. XVIII).

Técnica: Óleo sobre lienzo.

Cronología: 1806

Dimensiones: 80 cm. de altura

Restaurador: Fabián Pérez, empresa Ars Nova S.L.

Contenido relacionado

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

La Parroquia de San Paulino y la diócesis ceden el cementerio parroquial de Barbate...

Tras la firma del convenio de cesión gratuita de la finca...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.