El arquitecto de las obras de San José de Cádiz, presenta el proyecto a la comunidad parroquial

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Ayer domingo, el p. Alfonso Gutiérrez párroco de la Iglesia de San José de Cádiz, reunió a la comunidad parroquial para celebrar una jornada de convivencia, donde presentar los objetivos pastorales del curso. Uno de los puntos a tratar en el encuentro, fue las próximas obras que se van a acometer en el templo, necesarias para la restauración y consolidación de las torres campanario, fachadas y su cúpula.

Para ello, les acompañó el arquitecto Fernando Mejías, responsable del proyecto de actuación, donde expuso la situación en la que se encuentra el edificio y la rehabilitación que se ha de acometer. Se informó que la obra tiene un coste total de 297.000 euros y que se ejecutará en dos fases, una las fachadas exteriores y torre con un coste de 160.000 euros y la segunda fase de las fachadas interiores con un coste de 137.000 euros, IVA incluidos.

La comunidad parroquial participó y se interesó sobre el tiempo de ejecución de la obra, sobre si se había estudiado la situación del interior del templo. También sobre  los materiales que se iban a usar para evitar la erosión que ha tenido el templo después de la obra que se acometió en el 2010, y sobre la posibilidad de acceder a subvenciones públicas por parte de Cultura o Junta de Andalucía que ayuden a sufragar las obras.

La parroquia, promotora de las obras, ya ha presentado en la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, dos proyectos para su ejecución por fases. Dicho proyecto está planteado por partes para poder financiarse de la manera más adecuada, ya que son unas obras de gran envergadura.

Por ello, se habilitará una cuenta corriente para donativos exclusivos destinados a la obra, que se comunicará una vez activada en esta web oficial del Obispado de Cádiz y Ceuta.

DONATIVO PUNTUAL

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

El grupo de Vida Ascendente de la Parroquia de San José de Cádiz participa...

El pasado Viernes de Dolores, el grupo del Movimiento de Vida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.