Culmina el trabajo de formación de 200 mujeres en Bangladesh con el apoyo de Cáritas Diocesana

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Cáritas Diocesana ha dado por concluido el proceso de trabajo formativo de 200 mujeres artesanas en un proyecto de colaboración con Cáritas Bangladesh a través de la mediación de Cáritas Española. El proyecto tenía como objetivo reforzar las habilidades técnicas del grupo de mujeres participantes para que desarrollaran sus capacidades productivas.

Las acciones formativas han tenido lugar en diferentes distritos (Sherpur, Bagatipara, Bogra, Nawshera…) en los que se divide Bangladesh lo que ha facilitado la comunicación y el intercambio de experiencias entres las mujeres participantes.

La artesanía que elaboran estas mujeres se centra por una parte en la elaboración de bolsas de yute y algodón y, por otra, en cestas de palma. Estos productos han aumentado su demanda gracias al rechazo de las bolsas de plástico en muchos países del mundo, entre ellos, España. Con respecto a las bolsas de yute y algodón, solo unos pocos productores, los que tenían máquinas de coser industriales, eran capaces de responder a los pedidos. El proyecto además de financiar la formación requerida para que las mujeres artesanas adquieran los conocimientos necesarios, ha financiado, además, la compra de maquinaria industrial permitiendo así poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar la producción. Con respecto a las cestas de palma, la formación ha consistido en mejorar la técnica de tejido y la introducción de nuevos modelos y diseños.

El hecho de que las mujeres artesanas hayan dado un paso adelante en su capacitación profesional, ha supuesto el incremento de su producción en cantidad y calidad, la mejora de su situación financiera, dando lugar a la escolarización de los hijos, a la puesta en valor de la formación profesional y a que las mujeres hayan entrado a formar parte de la toma de decisiones, repercutiendo todo en su vida familiar y su entorno social.

En Cáritas Diocesana de Cádiz hemos podido conocer los frutos de este proyecto gracias a la comercialización de las bolsas y cestas en la red de venta de Comercio Justo existente en nuestra Diócesis (Tiendas Kuyapayana).

Contenido relacionado

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.