Coronación Canónica de la imagen de María Santísima Virgen de los Dolores

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Presidirá la ceremonia D. Antonio Ceballos, Obispo Administrador Apostólico de la Diócesis de Cádiz.

El próximo sábado 17 de septiembre, a las 13 horas,  será coronada canónicamente en la Sta. Iglesia Catedral la imagen de María Stma. de los Dolores, titular de la Fraternidad Servita. Presidirá la ceremonia D. Antonio Ceballos, Obispo Administrador Apostólico de la Diócesis de Cádiz, previamente, el día 15 en la parroquia de San Lorenzo de esta ciudad se celebrará una función solemne presidida por el Prior General de la Orden, Padre Ángel Garnica,  después de este acto litúrgico comenzará al traslado procesional de la imagen a la catedral, haciendo estación en el Convento de las Madres Concepcionistas. 

La Orden Tercera de los Servitas, en la actualidad, Fraternidad Seglar de los Servitas fue fundada en Cádiz en el año 1730, en la parroquia de San Lorenzo bajo la influencia de los genoveses residentes en Cádiz y aprobada por el Obispo Armengual. 

Siguiendo la normativa diocesana se ha venido celebrando un proceso catequético en torno a María, así como diversidad de actos culturales, conciertos y exposiciones. Entre estas se ha organizado una muestra bajo el Comisariado del Historiador del Arte, D. Lorenzo Alonso de l a Sierra titulada “Cádiz entre Sevilla y Génova. Escultura policromada de los siglos XVII y XVIII” en la que se hace un recorrido por la imaginería de algunas de la parroquias y conventos de nuestra ciudad y de la vecina ciudad de San Fernando. Esta exposición, inaugurada el 12 de septiembre pasado estará abierta hasta el 12 de octubre. Con ocasión de estas celebraciones se ha restaurado la Capilla de dicha imagen en la parroquia de San Lorenzo, que ya se encuentra abierta al culto. 

La Fraternidad adquiere el compromiso permanente de auxiliar en sus necesidades  al Comedor de María Arteaga, asimismo colaboran con una misión de los Frailes Servitas en Mozambique. Como proyecto inmediato proyectan la creación de un aula de Formación Teológica centrada en la figura de María. 

Como finalización del acto de la coronación la Imagen ya coronada procesionará a las 17 horas desde la Catedral a su templo (Parroquia de San Lorenzo). 

Felicitamos a cuantos han tenido parte en la organización de estos actos y en especial al Prior Seglar de la Fraternidad, D. Miguel Puerta Morales.  

Contenido relacionado

El testimonio de María de Himalaya toca el corazón de los fieles de la...

El templo se llenó para escuchar la historia de una conversión...

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.