Conferencia: eugenesia y discriminación en el siglo XXI

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El pasado jueves día 21 de marzo en el Aula Magna de la Escuela Universitaria de Enfermería «Salus Infirmórum» resonó ayer un grito a favor de los más pobres: los que son discriminados por presuntas razones de salud: personas con síndrome de Down.

Comenzó el acto con la presentación, por parte de Emilio Alegre –Coordinador del Secretariado Diocesano para la Defensa de la Vida- del cartel realizado con motivo del Día internacional del síndrome de Down, fijado en el 21 de marzo (21 del 3) porque recuerda que quienes padecen esta alteración tienen 3 cromosomas 21 (trisomía 21).

La segunda parte consistió en el testimonio iluminador de la experiencia de Marina, madre con una hija que padece este síndrome.

La última parte del acto fue la exposición, por parte del ginecólogo algecireño Dr. D. Esteban Rodríguez, sobre la Eugenesia y discriminación en el siglo XXI. La trisomía 21 se detecta por el llamado «cribado prenatal» confirmado por amniocentesis. Como consecuencia, la mayoría de sus portadores son abortados selectivamente, aparte de que ese diagnóstico invasivo se cobra también otras víctimas que no padecen la alteración. Personas con síndrome de Down están «en extinción» a causa del aborto en España. El Papa Francisco, «en la misa de comienzo de su ministerio petrino, habló precisamente de los ‘nuevos Herodes’ y de la necesidad de proteger a los más pobres y desvalidos».

Denunció que «en múltiples ocasiones se habla de que algunas de estas enfermedades son ‘incompatibles con la vida’ y no es verdad». Afirmó que en España apenas nacen niños con síndrome de Down, debido fundamentalmente a la práctica del aborto (más de 100 mil anuales) aplicado a los no nacidos aquejados de cualquier malformación, entre ellas la que da lugar al Síndrome de Down. «¡Que el Siervo de Dios Jérôme Lejeune nos ayude a proteger a las personas con síndrome de Down!», exclamó, en referencia al descubridor del Síndrome de Down, que perdió el Premio Nobel por oponerse abiertamente al aborto.

Concluyó su exposición con una cita de J.Ratzinger: «Un hombre de conciencia es aquel que no compra progreso, tolerancia, consenso, bienestar, reputación o aprobación públicas renunciando a la verdad».

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública en Cádiz reflexionarán sobre la presencia de...

Bajo el lema Vivir como si Dios existiera, la Asociación Católica...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.