Concierto de Las Siete Palabras

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Se celebrará como es tradición, el Viernes Santo en el oratorio de la Santa Cueva de Cádiz. Para enmarcar este majestuoso y tradicional evento hagamos un poco de historia. El presbítero José Sáenz de Santamaría se hizo cargo en 1766 de la dirección espiritual de los congregantes de la Santa Cueva, en la Iglesia del Rosario de Cádiz. Este oratorio resultaba pequeño para acoger a tantos devotos como se reunían por estas fechas, así que el padre Santamaría encargó la construcción de una austera capilla de tres naves que se inauguró en 1783. Es en este recinto donde se estrenaron Las Siete Palabras de J. Haydn hacia 1786.

Tras el fallecimiento de su padre y de su único hermano, Sáenz heredó el título de Marqués de Valde-Iñigo y una cuantiosa fortuna que empleó en el embellecimiento de la iglesia del Rosario y, muy particularmente, en la construcción de un oratorio encima de la Santa Cueva.

La composición de Las Siete Palabras se debió a un encargo que recibió Haydn desde Cádiz, en particular desde La Santa Cueva. La idea del encargo se atribuye al padre Santamaría quien, para llevarla a cabo, se valió de su amigo del Marqués de Méritos. El concierto de las Sietes Palabras fue escrito por Haydn posiblemente en 1786, escribiéndose varias versiones y siendo la del Oratorio de 1795-96.

La obra musical se encarga para ser integrada en la práctica religiosa de las Tres Horas que tenía lugar el Viernes Santo; en ella se rememoraban las siete palabras pronunciadas por Jesús en la cruz antes de su muerte. Las Siete Palabras se han venido interpretando en la Santa Cueva desde su estreno hasta la actualidad.

Este año se celebrará el concierto el Vienes Santo, a las 12 de la mañana, con la predicación del Rvdo. P. José Luis Caburrasi Fernandez .

La obra será interpretada por el conjunto musical Camerana Instrumental  del Gran Teatro Falla.

Contenido relacionado

San Fernando acogerá este fin de semana la Vigilia de las Espigas en el...

Un año más, cuando llega el tiempo de la siega y...

Mons. Zornoza presidió el Acto de Graduación del Centro de Magisterio Virgen de Europa

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica,...

Manos Unidas destina 42,5 millones de euros a combatir la pobreza, el hambre y...

Manos Unidas aprobó 550 proyectos de desarrollo en América, África y...

Enlaces de interés