Comienzan los cultos en honor a la Virgen del Carmen

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Mañana, viernes 7 de julio, arrancan los distintos actos y cultos en honor a la Virgen del Carmen.  En concreto, la novena este año será predicada por el carmelita destinado en la comunidad de San Fernando y Cádiz, P. David Alarcón.

La novena comenzará cada tarde, entre el 7 y el 15, a las 19.00 horas con la exposición del Santísimo, tras la que se rezará el rosario, se realizará el ejercicio novenario, y se bendecirá y reservará el Santísimo, para dar paso a la misa que comenzará a las 20.00 horas.

El último día de cultos, que coincide con la función principal de la Archicofradía, presidirá la celebración el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza. Así, la procesión del día 16 en Cádiz, tendrá lugar a las 20.00 horas con el siguiente itinerario: Alameda, Buenos Aires, Calderón de la Barca, Plaza de Mina, Antonio López, Isabel La Católica, Cristo de la Vera-Cruz, Plaza de San Francisco, Rosario, Beato Diego, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, Ancha, San Antonio, Veedor, Bendición de Dios y Alameda. (Recogida a las 0.00 horas).

PROGRAMACIÓN

Del 7 al 15. Novena a la Stma. Virgen. 19.00 horas exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, ejercicio de la Novena, bendición y reserva del Santísimo y Eucaristía (a las 20.00 horas).
                     Convivencia en la Casa de Hermandad. Tras la misa
Día 9. Rosario de la aurora. 8.00 horas  (Con el siguiente itinerario: Alameda, Calderón de la Barca, Plaza de Mina, General Menacho, Alameda, Fermín  Salvochea, Manuel Rancés, Argüelles, Estación en el Convento de Madres Carmelitas, Argüelles y  Balaustrada de Alameda).
Día 13. Imposición de escapulario a los nuevos hermanos. En la novena
Día 15. Solemne Función Principal de la Archicofradía. 20.00 horas (Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, D. Rafael Zornoza)
Día 16. Felicitación a la Stma. Virgen. 0.00 horas
        (A cargo de D. Manuel Alejandro Amador Moya)
         Apertura de la iglesia. 10.00 horas
         Función solemne. 12.30 horas
         Solemne procesión de alabanzas. 20.00 horas
        (con el siguiente recorrido: Alameda, Buenos Aires, Calderón de la Barca, Plaza de Mina, Antonio López, Isabel La Católica, Plaza del Cristo de la Vera‐Cruz, Plaza de San Francisco, Rosario, Beato Diego, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, Ancha, Plaza de San Antonio, Veedor, Bendición de Dios y Alameda)
Del 7 al 14. Plazo de expedición de papeletas de sitio. Tras la misa
Días 20 y 21. Solemne besamano a la Virgen. De 11 a 14 y de 18 a 21 horas
Día 22. Función por el XVI aniversario de la coronación. 20.00 horas
Día 29. Sabatina de Acción de Gracias. 19.15 horas

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.