Cientos de personas voluntarias y un pueblo volcado con la misión

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Enorme día misionero, el vivido el pasado sábado, 28 de enero, en Conil. Desde la acogida hasta la despedida, la organización fue ensalzada por todos los asistentes. 850 niños vivieron una completa jornada misionera.

El tradicional Encuentro de Niños y Festival de la Canción Misionera, en el que se inscribieron grupos que provenían de toda la Diócesis, se celebró en un gran ambiente festivo.

Los asistentes fueron acogidos en el aparcamiento junto a la playa, donde los esperaban grupos de jóvenes voluntarios que les entregaban un globo a cada uno y acompañaban hasta la Torre de Guzmán, donde se realizó la concentración de los veinticinco grupos participantes. Allí el grupo de Los Barrios, «Día del Niño», dinamizó al conjunto de niños y catequistas.

De allí se partió, en pasacalles, hasta el Colegio Jesús, María y José, donde tuvo lugar la jornada misionera.

El director diocesano de Misiones, Juan Piña Batista, saludó y acogió a los presentes e hizo alusión a los veinticinco años de esta efeméride. Con tal motivo, habían sido invitados los directores anteriores a él mismo, estando presentes, P. Aquiles López y María Teresa Rosety. Notándose la ausencia del primer organizador de dicho evento, P. José Luis Sibón Galindo, excusó su ausencia por motivos de salud. A él se le dedicó un cariñoso aplauso. También se le recordó por una canción que él utilizaba en todos los encuentros «La canción del Cochinillo», que el P. Rafael hizo cantar a todos en su memoria.

A continuación, Monseñor Rafael Zornoza, después de saludar a los presentes, junto a Juan Piña, hicieron entrega a los diferentes grupos de un diploma de asistencia al acto.

Seguidamente se procedió a la celebración de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo y concelebrada con doce presbíteros, y la presencia de un grupo musical. Destacamos el momento de la comunión, en la que los presbíteros se vieron rodeados de niños que, como nuestro Director expresó, vienen en busca de Cristo alegres y transparentes. Una vez terminada la liturgia, el equipo organizador hizo entrega a Juan Piña de un cáliz y una patena, hechas con el barro de la tierra conilense, y con los colores de los cinco continentes que simbolizan a las misiones, y que, también, lucían los presbíteros en sus estolas, y el Sr. Obispo en su casulla.

Como colofón de la Eucaristía, y sorpresa para los presentes, un grupo apareció portando un Rosario Misionero elaborado con globos, que luego resultaron que estaban llenos de helio, ya que le dieron la parte de la Cruz al Sr. Obispo, a Juan Piña y padre Aquiles, que al soltarlo se elevó a los cielos.

Tras unos minutos de descanso, se dio paso a la dinámica del encuentro. Tuvo lugar en cinco monumentos de Conil. Los niños tenían que superar diversas pruebas, y conseguían dos bolitas de colores en cada sitio, con la que construyeron las cuentas de un misterio del Rosario misionero.

Después de la comida y la dinamización por parte, de nuevo, del grupo «Día del Niño», comenzó el Festival de la canción misionera, en la que participaron doce grupos.

PARROQUIA SAN JOSE ARTESANO (SAN FERNANDO) Canción más simpática
PARROQUIA NTRA SRA DEL CARMEN (SAN FERNANDO) Mejor música
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA (CÁDIZ) Canción más original
PARROQUIA SAN JOSÉ (CÁDIZ) Canción más solidaria
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS (CÁDIZ) Mejor pancarta
PARROQUIA NTRA DEL ROSARIO (CÁDIZ) Premio al esfuerzo
COLEGIO AMOR DE DIOS (CÁDIZ) Mejor tema misionero
PARROQUIA DE SAN LORENZO-DIVINA PASTORA (CÁDIZ) Mejor coreografía
PARROQUIA DEL DIVINO SALVADOR (VEJER) Mejor instrumentación
PARROQUIA DE SAN PAULINO(BARBATE). Premio al compromiso
PARROQUIA NTRA SRA DEL SOCORRO (BENALUP) Mejor vestuario
PARROQUIA SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA (CONIL) Mejor lema del Festival

Todos recibieron de mano de la responsable de Infancia Misionera, Angu, un diploma, acreditando tanto su participación en el Festival, como la originalidad de cada grupo.

La organización fue llamando a los grupos uno a uno, para de manera ordenada por el pueblo, acompañarles hasta la antigua Iglesia de santa Catalina, donde se les ofreció una merienda, consistente en bizcochos y zumos. Esta merienda fue ofrecida por las cofradías de Conil y el grupo joven cofrade de Vejer. Un fin de fiesta inesperado pero muy agradecido por parte de niños, jóvenes, catequistas, padres, religiosos, presbíteros… asistentes.

Las mas de mil personas, que asistieron al XXV Encuentro diocesano de niños y Festival de la canción misionera, regresaron a sus casas llenos de espíritu misionero y agradecimientos a los organizadores.

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.