Ceuta peregrina a la JMJ de Lisboa

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La parroquia onubense de San Juan Bautista acogió una Eucaristía llena de alegría y en la que el pueblo palmerino recibió con esplendor a los peregrinos de la JMJ procedentes de Ceuta, San Fernando y Perú.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa 2023 comenzaba de manera oficial ayer miércoles 1 de agosto, mismo día en el que los 58 peregrinos de la parroquia de Santa Teresa de Ceuta se ponían en camino desde primera hora de la mañana para iniciar su encuentro con el Papa Francisco en la vigilia del próximo sábado. Así, por la noche hacían su primera parada en el precioso pueblo onubense de La Palma del Condado, donde fueron acogidos por las comunidades del Camino Neocatecumenal de la parroquia de San Juan Bautista, una parroquia que, curiosamente, se construyó a consecuencia de la ruina producida en la primitiva iglesia como consecuencia del terremoto de Lisboa 1755, lugar donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud a lo largo de estos días.

La parroquia palmerina, presidida por su Patrona y Alcaldesa Perpétua, la Virgen del Valle, se engalanó y se convirtió en pleno corazón de la JMJ del Condado de Huelva. Los peregrinos de Ceuta, acompañados por hermanos de comunidades de San Fernando y Perú, hacían su entrada en el templo de arquitectura barroca para participar de la Santa Eucaristía que fue presidida por el párroco de Santa Teresa, Guillermo Ibarra, quien acompaña a los jóvenes de Ceuta en esta peregrinación que, una vez más, deja constancia de la salud de la que dispone el cristianismo y, más concretamente, el Camino Neocatecumenal, fundado por Kiko Argüello, Carmen Hernández y el Padre Mario Pecci.

La parroquia se convirtió en una gran fiesta, llena de alegría, experiencias y vida, pues esa es la misión del cristiano; mediante la alegría de sentirnos hijos de Dios, poder dar testimonio de fe a través de los acontecimientos de nuestra propia vida con el convencimiento de que estamos en un periodo de preparación en nuestro paso por la vida terrenal con el gran objetivo de alcanzar la verdadera vida, la Vida Eterna.

El encargado de dar la bienvenida a los peregrinos de Ceuta, San Fernando y Perú, fue el responsable del Camino Neocatecumenal de La Palma del Condado, Pedro Martínez, quien se mostró «emocionado» de ver la parroquia llena de jóvenes procedentes de diferentes lugares.

Al término de la Eucaristía, los peregrinos de Ceuta partieron hacia la Aldea del Rocío, donde hicieron noche para partir a primera hora de la mañana hacia Mérida para visitar la Basílica de Santa Eulalia en Mérida, mientras que este jueves partirán hacia Lisboa, donde el sábado se celebrará la esperada vigilia con el Papa Francisco, mientras que el día 7 tendrá lugar el encuentro de Kiko Argüello con los jóvenes del Camino Neocatecumenal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Catedral de Cádiz supera las 141.000 visitas en lo que va de año

La Catedral de Cádiz ha recibido un total de 141.243 visitas...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.