Celebración del Miércoles de Ceniza en la Diócesis de Cádiz y Ceuta

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Próximos al tiempo de Cuaresma nos disponemos a celebrar el 17 de febrero el Miércoles de Ceniza.

En Cádiz, la celebración tendrá lugar a las 19.00 horas, en la Catedral de Cádiz, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y concelebrada por el Cabildo Catedral. Debido a las circunstancias derivadas de la pandemia el aforo quedará limitado al 30%.

Por su parte, en Ceuta, la celebración del Miércoles de Ceniza tendrá lugar en la Catedral de la Asunción, a las 9.30, 19.00 y 20.00 horas, estas dos últimas presididas por el deán, P. Francisco Jesús Fernández Alcedo. Además, la misa de las 20.00 horas será para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que aprovechará la celebración para presentar el cartel de la próxima Semana Santa. El aforo máximo permitido en todas será de 75 personas.

Cabe recordar que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha modificado el rito del Miércoles de Ceniza adaptándose a este tiempo de coronavirus. El documento, titulado Imposición de la ceniza en tiempo de pandemia, explica que una vez “pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás». Tras ello, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Internos de Botafuegos viven con emoción y recogimiento la Semana Santa en prisión

La Semana Santa también se ha vivido con intensidad y recogimiento...

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

La Diócesis de Cádiz y Ceuta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y hace...

Tras la muerte del Santo Padre Francisco que ha tenido lugar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.