Carta de Benedicto XVI a Mons. Ceballos Atienza

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El próximo día 29 de junio, Mons. Antonio Ceballos Atienza cumplirá 49 años como sacerdote. Al comenzar este año jubilar, de las Bodas de Oro Sacerdotales, el Papa Benedicto XVI ha querido enviarle una carta personal.

Benedicto 

Obispo de Roma

Siervo de los Siervos de Dios 

Al Venerable Hermano

Antonio Ceballos Atienza

Obispo de Cádiz y Ceuta 

Venerable Hermano, sabemos que permanece en tu memoria, nunca interrumpida, el beneficio divino, que, un día, es decir, el veintinueve de junio, en la misma solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, fuiste constituido ministro sagrado y dispensador de los dones del Salvador, mientras eras acompañado y animado por familiares y bienhechores. Han pasado ya muchos años desde aquel evento, ahora, sin embargo, es conveniente recordar el pasado, cuando está cerca una singular conmemoración, es decir, el cincuenta aniversario de la ordenación sacerdotal. 

Las insignes Iglesias de Jaén y Granada, llenas de preclaros testimonios de cristianismo, recogidos en sus anales, oportunamente, en otro tiempo, te educaron y enseñaron las disciplinas sagradas. Después, adornado por el orden sagrado, nuevamente consagraste con todo empeño tu ministerio sacerdotal a tu comunidad nativa, dedicándote al cuidado de las almas, rigiendo activamente parroquias y siendo también destinado a la educación de los ministros sagrados. 

Después, el Beato Juan Pablo II te llamó a un grado superior, cuando te nombró obispo de Ciudad Rodrigo, para que duplicando las fuerzas procuraras a aquellos fieles los auxilios espirituales abundantemente, Entretanto fuiste útil a muchos seminarios mayores de España como Visitador Apostólico, delegado por la misma Santa Sede. Desde ahí, por voluntad del mismo Sumo Pontífice, marchaste a la diócesis de Cádiz y Ceuta, para entregar allí las virtudes de tu alma pastoral. En este tiempo, los fieles han sido alimentados por la celebración de un Sínodo Diocesano, por Cartas Pastorales, por la predicación y catequesis en las parroquias, y haciendo uso diligentemente también de los más recientes instrumentos. Las vocaciones sagradas, y los mismos presbíteros y diáconos, cooperadores del ministerio apostólico, son sostenidos por ti con solicitud y eficacia. Caritas diocesana se vuelca con los necesitados y a todos das pruebas de tu ingenio y de tu alma espiritual, humilde y diligente, haciendo que los ánimos de todos se conciten contigo. 

Así pues, cuando se va a cumplir el cincuenta aniversario de haber recibido el sacerdocio, añade a las felicitaciones la nuestra fraterna. 

Rogamos, por último, el Benignísimo Señor, que sea remunerador, en plenitud, de todos tus méritos y, en el futuro, firme auxilio, mientras, con fraternal afecto, en primer lugar a ti, Venerable Hermano, impartimos Nuestra Apostólica Bendición, extendiéndola abundantemente a toda la comunidad diocesana. 

Dado en el Palacio Vaticano, el día veintiocho de mayo del año dos mil once, séptimo de nuestro pontificado.

Benedicto PP. XVI  

Contenido relacionado

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

Finalizan dos nuevos cursos organizados por el Centro de Orientación Familiar

El pasado sábado 29 de marzo, el Centro Diocesano de Orientación...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés