Cáritas pone en marcha una nueva edición de talleres socioeducativos para personas sin hogar

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En el mes de abril, 13 personas participaron en talleres para mejorar su formación digital y habilidades de comunicación.

El proyecto de atención y acompañamiento a personas sin hogar “Luz y Sal” inició el pasado mes de abril su programación anual de talleres socioeducativos. Este proyecto, ubicado en el Centro Social Papa Francisco de San Fernando, es desarrollado por Cáritas Diocesana de Cádiz desde hace cinco años en la localidad.

La programación anual de talleres se estructura en 4 talleres mensuales cuyos contenidos versan sobre la utilización de medios digitales para el desarrollo de trámites online, gestión económica, recursos online para búsqueda activa de empleo y mejora de la comunicación interpersonal.

Estos talleres, que se desarrollarán un día a la semana en sesiones de tres horas de duración y con una metodología teórico-práctica, especialmente participativa, permitirá a los integrantes adquirir herramientas y habilidades para combatir la exclusión digital y mejorar sus hábitos de comunicación y socialización.

Concretamente, en el pasado mes de abril, trece personas en situación de sin hogar, atendidas desde los proyectos de atención social de San Fernando y Chiclana de la Frontera, participaron en estas actividades socioeducativas. Estas sesiones formativas están dotadas de una beca de participación. La celebración de estos primeros talleres ha tenido muy buena acogida por parte de las personas asistentes.

«Luz y Sal» es un proyecto socioeducativo desarrollado por Cáritas Diocesana de Cádiz, con el que se busca crear un vínculo con las personas en situación de sin hogar, que facilite la iniciación de un proceso de trabajo conjunto, cuya finalidad última sea la integración social de estas personas.

Estas acciones formativas están cofinanciadas por la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía a través de la asignación tributaria del 0’7 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Cáritas Diocesana de Cádiz.

Esta labor socioeducativa complementa al Servicio de Atención Social que Cáritas lleva a cabo con personas sin hogar en San Fernando en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Desde este proyecto se atendieron el pasado año 2021 a 208 personas en situación de sinhogarismo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cádiz y Ceuta celebran la Misa Crismal en el inicio del Triduo Pascual

La Catedral de Cádiz ha sido escenario esta mañana de la...

El retiro de Cuaresma del Secretariado Diocesano de Migraciones reúne a trabajadores, voluntarios y...

En un ambiente de recogimiento y fraternidad, el Secretariado Diocesano de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.