Cáritas nos invita a compartir los bienes con los más pobres en la jornada del Jueves Santo

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El lema «Somos lo que damos, somos Amor compartido» invita a vivir el Amor cristiano y a compartir los bienes con los más pobres.

El próximo 6 de abril, Jueves Santo, Cáritas anima a toda la comunidad diocesana a participar en los Oficios de la Cena del Señor y colaborar en la colecta que tendrá lugar en todas las parroquias y templos con culto público y que está destinada a apoyar los proyectos de promoción social que Cáritas lleva a cabo en todo el territorio de la Diócesis. Igualmente, desde Cáritas Diocesana de Cádiz se invita a todos los ciudadanos a compartir en este día tan especial, a través de esta colecta extraordinaria, en la labor social de Cáritas.

La colecta del Jueves Santo es una oportunidad para expresar la solidaridad y el apoyo a aquellos que más lo necesitan. Con los fondos recaudados, Cáritas Diocesana de Cádiz podrá continuar con su labor de ayuda a los más desfavorecidos, proporcionando diversos servicios encaminados siempre a la promoción social y laboral.

En estos tiempos difíciles, es más importante que nunca mostrar nuestra solidaridad con los más vulnerables. Por eso, contribuir con esta colecta del Jueves Santo es expresar el compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Cáritas Diocesana de Cádiz agradece de antemano la colaboración de todos los ciudadanos en esta importante iniciativa y se compromete a seguir trabajando por el bienestar de los más necesitados. Este compartir cristiano es un signo de esperanza para muchas personas que confían en Cáritas, en la Iglesia, tener nuevas oportunidades de mejorar su futuro.

Somos lo que damos, somos Amor compartido
El verdadero cristiano es aquel que se deja lavar y está dispuesto a lavar los pies. Así nos lo está recordando Cáritas con el lema de este año: «Somos lo que damos. Somos Amor compartido». Por ello, también celebramos que el Amor es lo único que da sentido a nuestra existencia humana. Debemos orientar nuestros anhelos y nuestro propósito en la vida en aprender a amar y el dejarnos amar por los demás. Celebramos que el Amor es el motor que nos hace evolucionar y avanzar. El Amor nos hace descubrir y proyectar el bien común para esta humanidad a la que estamos vinculados a través de esta Tierra, que se ofrece para ser casa y hogar de todas las personas.

Desde Cáritas Diocesana de Cádiz hacemos realidad esta opción de lucha contra la pobreza y la exclusión, desarrollando proyectos que permiten a muchas personas recuperar sus vidas y la de sus familias. Con la colecta del Jueves Santo, entre otros ingresos, Cáritas mantiene su red de atención primaria con ayudas a familias para que cubran sus necesidades básicas, ofrece formación, orientación e intermediación laboral o atención social y acompañamiento a personas en situación de sinhogarismo.

Para aquellas personas que no puedan asistir a los Oficios de la Cena del Señor, pero quieran donar a Cáritas Diocesana de Cádiz para apoyar su acción social, pueden hacerlo online PINCHANDO AQUÍ a través de la cuenta ES98 2103 4000 67 3300000639 o por BIZUM 00883.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Fundación Miranza firman un convenio para mejorar la...

El convenio permitirá que personas en situación de vulnerabilidad accedan a...

Más de 50 jóvenes participan en el primer retiro Bartimeo que organiza nuestra diócesis

La Parroquia de Santo Tomás de Cádiz celebró el primer retiro...

El papel del Calendario Particular Litúrgico en la iglesia diocesana

En el marco de la reciente aprobación del Calendario Particular para...

Enlaces de interés