«En esta nueva fase, esperamos poder reconstruir las almas de las personas en Tierra Santa, y especialmente en Gaza», afirma su director Anton Asfar
El secretario general de Cáritas Jerusalén, Anton Asfar, expresó su profundo alivio y esperanza al escuchar la noticia del acuerdo para poner fin a la guerra y liberar a prisioneros, detenidos y secuestrados de ambas partes.
“Esta mañana despertamos con la noticia del acuerdo que pone fin a la guerra y libera a los prisioneros, detenidos y secuestrados de ambos lados.
Todos nuestros colegas en Gaza están muy felices con la noticia y muy comprometidos en ayudar a todos los afectados por la guerra —los pacientes, las víctimas y los que sufren el dolor en Gaza—. En esta nueva fase, esperamos poder reconstruir las almas de las personas en Tierra Santa, y especialmente en Gaza.”
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén y Presidente de Cáritas Jerusalén, también compartió un mensaje lleno de emoción tras el anuncio.
«Es una buena noticia, obviamente. Estamos muy felices. Es un primer paso, una primera fase. Por supuesto, habrá más obstáculos. Pero ahora debemos alegrarnos por este paso tan importante que aportará un poco más de confianza en el futuro y también una nueva esperanza, especialmente para el pueblo, tanto israelí como palestino. Y ahora finalmente vemos algo nuevo y diferente. Por supuesto, también habrá una nueva atmósfera para continuar las negociaciones, incluso para toda la vida dentro de Gaza, que seguirá siendo terrible durante un tiempo. Pero ahora estamos felices. Y esperamos que este sea solo el comienzo de una nueva etapa en la que podamos empezar, poco a poco, a pensar no en la guerra, sino en cómo reconstruir después de la guerra».
En su comunicado, Cáritas Jerusalén señala que recibe el anuncio con gratitud y esperanza. «Estamos a la espera de los detalles sobre la apertura de todos los corredores humanitarios para la entrega de ayuda, y reafirmamos nuestro firme compromiso de acompañar al pueblo de Gaza mientras inicia el largo camino de sanación, recuperación y reconstrucción», concluye.
Cáritas Jerusalén informa que sus operaciones en cinco de los diez puntos médicos, incluido su centro médico principal, se encontraban suspendidas desde el 22 de septiembre de 2025, cuando comenzó la evacuación en Gaza. Hasta ayer, 102 empleados de Cáritas continuaron su vital labor al sur de Wadi (Gaza), operando en los cinco puntos médicos restantes. Además, ayer se inauguraron tres nuevos puntos médicos en el sur de Wadi (Gaza) para ampliar aún más la ayuda humanitaria.