Cáritas Diocesana de Cádiz celebra su XI Encuentro de Voluntariado

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Con la participación de más de 150 voluntarios se ha celebrado en la localidad de Palmones, en el Colegio de la Virgen.

Cáritas Diocesana de Cádiz celebró, el pasado sábado 19 de octubre, su XI Encuentro Diocesano de Voluntariado, un espacio de encuentro, formación y gratitud hacia las personas que dedican su tiempo y esfuerzo al servicio de los más vulnerables. Este año, el evento se celebró en el Campo de Gibraltar, en el Colegio Casa de la Virgen de Palmones, bajo el lema Cáritas, abrimos caminos a la esperanza.

En el encuentro han participado más de 150 voluntarios llegados de todos los arciprestazgos de la diócesis, siendo este el primer encuentro diocesano de voluntariado que se realiza presencial desde la COVID-19.

La jornada comenzó con una cálida acogida a los participantes, la bienvenida a cargo de Vicente Pablo Ortells Polo, director  de Cáritas Cádiz, y la celebración de la Eucaristía, presidida por el P. Silvio Bueno, delegado episcopal de Cáritas Diocesana. A continuación se proyectó un vídeo enviado por Monseñor Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta, que saludó al voluntariado y lo animó a seguir de manera tan valiente y comprometida con su servicio eclesial a los más pobres.

A continuación, se inició el espacio «Compartimos experiencias que abren camino a la esperanza», en el que se proyectaron las conclusiones del voluntariado sobre la renovación de las acogidas parroquiales y, posteriormente, la exposición de la experiencia de trabajo en materia del derecho a la alimentación digna y saludable por parte de Ana Lora, voluntaria de la parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes de Cádiz.

Tras un descanso y café, los asistentes participaron en el espacio formativo titulado “Cómo acompañar desde la relación de ayuda”, a cargo de Miguel Marín, Migueli, cantautor cristiano y experto en formación del Centro Humanización de la Salud. Migueli ofreció una ponencia, intercalada con sus canciones, donde ofreció pistas y herramientas para mejorar el acompañamiento a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Este estilo mixto de acción formativa ha sido muy valorada por el voluntariado al ser dinámico y participativo.

Tras el almuerzo, ofrecido por la Fundación ProLibertas de Algeciras, tuvo lugar un concierto de Migueli, quien conmovió y divirtió a los asistentes con su música, a partes iguales.

Como acto final del encuentro, tuvo lugar un emotivo reconocimiento a los voluntarios de Cáritas mayores de 80 años, quienes, desde las diversas parroquias y proyectos de la diócesis, siguen entregando, a pesar de su edad avanzada, la vida por los demás. Entre aplausos de sus compañeros recibieron una «orla» y un diploma de reconocimiento a su labor de manos del director y el secretario general de Cáritas Diocesana de Cádiz.

El XI Encuentro de Voluntariado ha sido un testimonio vivo de la fuerza del compromiso y la esperanza que Cáritas Diocesana de Cádiz sigue sembrando en nuestra diócesis a través de un voluntariado vivo y comprometido.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

363 personas mejoran su situación habitacional con la ayuda de Cáritas Diocesana de Cádiz...

El programa “Una vivienda, un hogar”, ha permitido a Cáritas Diocesana...

Cáritas alerta de una captación de datos fraudulenta en su nombre a través de...

Cáritas denuncia los intentos de estafa que están circulando en los...

La Parroquia de San Paulino y la diócesis ceden el cementerio parroquial de Barbate...

Tras la firma del convenio de cesión gratuita de la finca...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.