Cáritas Diocesana de Cádiz

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Necesita más recursos para ayudar a las víctimas de la crisis. Caritas Diocesana de Cádiz vuelve a lanzar su llamamiento a la sociedad gaditana para recaudar fondos para seguir prestando ayuda a las victimas de la crisis económica. Para poder agilizar las ayudas y animar más a la solidaridad, Caritas ha abierto una nueva cuenta donde realizar donativos para las víctimas de la crisis. El número de la cuenta es UNICAJA 2103 4000 65 0030034544.

Igualmente, desde Caritas Diocesana se valora muy positivamente la Carta Pastoral que, el Obispo de la Diócesis, ha escrito para el tiempo de Cuaresma donde invita a los cristianos a entregar  el diezmo, entre otras medidas, a Caritas para ayudar a las personas que están sufriendo la crisis. Solo asumiendo formas de vida más austeras y compartiendo con los demás, especialmente los más pobres, podemos dar coherencia a nuestra vida cristiana. Las personas e instituciones que quieran sumarse a la orientación del Sr. Obispo y dar el diezmo a Caritas para ayudar a las personas y familias damnificadas por la crisis, pueden hacerlo en la cuenta anteriormente citada.

El perfil de las personas que acuden a los servicios de acogidas de Caritas, son personas que han pasado de la vulnerabilidad a la pobreza, afectadas principalmente por el paro creciente. En su mayoría se trata de mujeres solas con cargas; hombres en paro reciente procedentes de empleos de baja preparación  de los sectores de la construcción y la hostelería, familias jóvenes (20 a 40 años de edad) con niños pequeños; y casos de mujeres mayores con pensiones no contributivas o pensiones mínimas que no llegan a cubrir sus necesidades básicas. Esta crisis está afectando a personas de clase media que, bien por la pérdida de empleo y unido a la subida de las hipotecas y los precios, han dejado de hacer frente a las facturas mensuales y tener que solicitar ayuda para poder seguir adelante. 

Contenido relacionado

Mons. Rafael Zornoza clausura el Encuentro Nacional de los Jóvenes Amor de Dios

Este pasado fin de semana, los colegios Amor de Dios Cádiz,...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de...

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés