Cáritas denuncia la muerte en la calle de Antonio García

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Cáritas Diocesana y la Asociación Pro Derechos Humanos, junto con otros colectivos sociales, han protagonizado en la mañana de hoy, jueves 13 de noviembre, una concentración en la Plaza de las Flores de Cádiz para denunciar la realidad que, día a día, sufren las personas sin hogar y que ha desembocado en la muerte, el pasado fin de semana, de Antonio García en un banco de la propia plaza en la que ha discurrido este acto reivindicativo.

Durante la concentración se ha leído un manifiesto en el que todas las organizaciones participantes han calificado este suceso como un nuevo «fracaso social y una violación de los Derechos Humanos».

En lo que va de año han fallecido en las calles de la capital gaditana dos personas, lo que constata que los recursos para atender a estas personas son cada vez más escasos por parte de las administraciones públicas y son las entidades sociales con sus limitados recursos las que muchas veces deben hacer frente a estas situaciones de «sinhogarismo».

Los colectivos convocantes temen que con la llegada del invierno la situación se agrave para las más de cien personas que duermen en las calles de Cádiz.

Por otro lado, critican que no haya un plan de contingencia por parte de las administraciones públicas para paliar esta «realidad tan cruda». Al mismo tiempo, aseguran que desde el Plan de Acción para la Inclusión Social 2013-2016, las entidades y plataformas sociales han empujado para que el pasado mes de abril se aprobara en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a poner en marcha una Estrategia Nacional Integral para personas sin hogar.

Los distintos colectivos sociales han mostrado su pesimismo en cuanto a que se pongan en marcha ayudas a las personas sin hogar, debido a que no se prevé un incremento de los recursos de infraestructura y en los presupuestos.

La concentración ha finalizado haciendo un llamamiento a una mayor conciencia y sensibilidad por parte de la sociedad y con un minuto de silencio que ha sido interrumpido con gritos en contra de los distintos grupos políticos y en defensa de las personas sin hogar.

Contenido relacionado

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

La Catedral de Cádiz acoge el Sermón de las Siete Palabras con la predicación...

El próximo Viernes Santo, 18 de abril, la Catedral de Cádiz...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.