Camino de Almonte

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Hermandad del Rocío de Cádiz ha puesto, en la mañana del 3 de junio, rumbo a la aldea almonteña de El Rocío para participar en la romería y ver a La Blanca Paloma. Mons. Zornoza presidió a las ocho de la mañana la Eucaristía de despedida a los peregrinos en la parroquia de San José.

Unos 140 rocieros de la Hermandad de Cádiz han iniciado su peregrinación a la Virgen del Rocío. Antes de partir hacia la aldea almonteña el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy ha presidido la Eucaristía en la parroquia de San José, en la que ha deseado a los peregrinos un buen y provechoso camino. «La peregrinación debe ser un tiempo para rezar, para pensar y escuchar a Cristo. Nuestras peregrinaciones en la vida son muchas y necesarias para dar gloria a Dios».

Así Mons. Zornoza ha asegurado que en este camino se «experimenta la riqueza y la pobreza del hombre, del creyente. El camino de la vida es tiempo de salvación. El tiempo de pasar el tiempo no existe, nos consumimos. Debemos saber a quién dar gloria. Cristo nos enseña a dar gloria a Dios y vivir haciendo su voluntad. El conocimiento de Jesús es la vida eterna. El conocimiento de Dios nos viene por la comunión con Él y con la Iglesia».

De otro lado, el obispo diocesano pidió a los rocieros que a la vuelta de la peregrinación mantengan esa actitud de vida. «Cuando volvamos de El Rocío debe continuar ese camino de vida, que no se quede en las marismas, que continúe en nuestra vida cotidiana. Debemos anunciar a los demás el gozo de Cristo».

Tras la Eucaristía la Hermandad del Rocío de Cádiz ha recorrido la avenida principal de la ciudad hasta llegar al casco histórico, donde se ha despedido de la Patrona, la Virgen del Rosario. Posteriormente se dirigirá al colegio de Salesianos para rezar el Ángelus ante la Virgen María Auxiliadora y poner rumbo a la aldea de El Rocío.

Está previsto que el martes 10 de junio se inicie el camino de regreso por el Coto de Doñana, para devolver el Simpecado a Cádiz en la tarde del jueves 12.

Contenido relacionado

¡Habemus Papam! El Obispo de Cádiz y Ceuta saluda al nuevo sucesor de Pedro,...

El cardenal Prevost es desde hoy, 8 de mayo de 2025, el Santo Padre León...

¿Quién es León XIV? Robert Francis Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia católica...

Primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Eligió el nombre de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.