Caballeros Hospitalarios

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

La Casa de Socorro de los Caballeros Hospitalarios cumple cien años. El domingo 25 de enero, durante toda la jornada y en sesión de mañana y tarde, los Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista de Cádiz celebran el primer centenario de la apertura de su Casa de Socorro, sita en la calle Benjumeda, 11 de la capital, que fue la cuarta y última de las que abrieron a partir de 1875. Aunque los cien años se cumplieron exactamente en enero de 2007, la enfermedad y posteriormente la muerte de quien fuera su Presidente, D. Manuel de Pando Vilches, hicieron que se retrasara dicha celebración al día de hoy.

La Casa de Socorro abrió sus puertas, inicialmente, como centro de atención médico-sanitaria e incluso hospitalaria, – completamente gratuita -, para todo el que a ella acudiese en demanda de ayuda. Al desaparecer en España, afortunadamente, la necesidad de contar con Beneficencia Privada, los Caballeros Hospitalarios gaditanos pusieron en marcha un Albergue Nocturno para personas sin hogar, (abierto los 365 días del años), unos Talleres Ocupacionales, (para los miembros enfermos de las Asociaciones AFEMEN, AFEDU, u otras), un centro de reparto de alimentos para familias necesitadas, (que funciona todos los miércoles del año), las Sedes para Asociaciones sin ánimo de lucro que se dedican a atender a personas necesitadas de cualquier orden y que están empezando su andadura con escasos medios materiales, y un largísimo etcétera.

Los actos previstos son:
       
A las 11:30 h.: Misa de Acción de Gracias en la iglesia de Santiago, (sede canónica provisional, mientras duren las obras del Templo-Oratorio de San Felipe Neri),

De 11:30 a 13:30 h.: Visita pública a la Sede y a las exposiciones de material antiguo y fotográfico,

A las 18 h.: Rueda de Prensa, Descubrimiento de una lápida conmemorativa y Firma de sendos Convenios con Cáritas Diocesana y Acción Temprana,

A las 18:30 h.: Presentación de la Página Web y del primer número (00) de la Revista Caballeros Hospitalarios.

A las 19 h.: Conferencia sobre la historia de la Casa de Socorro.

A las 21 h.: Cena extraordinaria para los albergados

Contenido relacionado

El III Memorial Gabriel Delgado celebra la convivencia y dignidad de los migrantes en...

La Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Instalaciones El Rosal) ha acogido...

Roma reconoce la validez jurídica del proceso sobre el presunto milagro atribuido a la...

El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo...

La parroquia de Los Milagros despide con emoción a su párroco que iniciará una...

La comunidad parroquial de Nuestra Señora de los Milagros despide con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.