La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España), en colaboración con la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), presenta, el jueves 27 de noviembre, su Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025. Será a las 19:00h en la Sede de la Asociación Católica de Propagandistas de Cádiz (c/José del Toro, 6).
En el acto intervendrán José María Gallardo, director de ACN España, y Rodrigo Sánchez Ger, secretario de la ACdP en Cádiz. Este estudio analiza la situación del derecho fundamental de la libertad religiosa en todos los países del mundo y para todos los credos. Ha sido presentado al Papa León XIV, que ha agradecido el trabajo de ACN: “El derecho a la libertad religiosa no es opcional, sino esencial”.
Casi dos tercios de la población mundial no tienen libertad religiosa
Más de 5.400 millones de personas en todo el mundo viven en países con graves violaciones a la libertad religiosa, lo que supone casi dos tercios de la población mundial. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025 que acaba de lanzar la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Este Informe, que cumple 25 años de misión en defensa de este derecho humano, indica en esta edición que el derecho a la libertad religiosa no sólo está amenazado a nivel mundial sino que se encuentra en serio peligro de desaparecer.
De los 196 países analizados, en el periodo comprendido entre enero de 2023 y diciembre de 2024, en 62 países la libertad religiosa sufre graves vulneraciones. En 24 de ellos existe persecución con violaciones graves y sistemáticas que afectan en total a 4.100 millones de personas de países como China, India, Nigeria y Corea del Norte. En los otros 38 países, la población está expuesta a discriminación por motivos religiosos, lo que podría afectar a más de 1.300 millones de personas.
El autoritarismo, principal enemigo de la libertad religiosa
El informe identifica el autoritarismo como el principal motor de la represión religiosa. Estos regímenes autoritarios han impulsado una creciente opresión contra los creyentes. En China, Irán, Eritrea o Nicaragua, entre otros, los gobiernos imponen sistemas de control sobre las comunidades religiosas, limitan su libertad de culto y castigan la disidencia espiritual. Los gobiernos autoritarios son la causa principal de persecución en 19 países y apoya situaciones de discriminación en otros 33.
Manifiesto internacional a favor de la libertad religiosa
Consciente de la amenaza global contra el derecho a creer, por primera vez Ayuda a la Iglesia Necesitada en sus 24 oficinas de todo el mundo lanza una campaña de recogidas de firmas a nivel internacional por la libertad religiosa. Este manifiesto será presentado ante organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea para pedir a los gobiernos democráticos que condenen y sancionen los ataques al derecho a la libertad religiosa, que protejan a las comunidades religiosas que son víctima de la persecución y la discriminación y promuevan ayudas concretas y eficaces en este sentido.

