Arranca el curso en la Escuela de Arte Cristiano

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El lunes, 9 de octubre, tuvo lugar, en la sede del Obispado de Cádiz y Ceuta, la apertura del curso oficial en al recientemente instaurada Escuela de Arte Cristiano.

Con 40 inscritos, la lección inaugural corrió a cargo del profesor Juan Luis Ravé Prieto, que habló sobre la Religiosidad de Murillo. Licenciado en Arte por la Universidad de Sevilla y coordinador del Gabinete Pedagógico del Museo de Bellas Artes de Sevilla, el profesor Ravé ha ejercido una extensa labor divulgativa sobre el patrimonio hispalense en numerosos artículos de revistas, colaboraciones en obras colectivas y libros. Entre estos destaca su monografía sobre San Luis de los Franceses. Ha publicado La Parroquia de San Juan Bautista de Marchena y la Iglesia de San Agustín. Además, ha sido comisario de las ochos exposiciones itinerantes Andalucía Barroca.

Por su parte, el director de la Escuela de Arte Cristiano, P. David Gutiérrez, dio una visión general de los contenidos de este primer curso, que estarán orientados a comprender adecuadamente el Patrimonio Artístico de la Iglesia, basándose en una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa.

La Escuela de Arte Cristiano está destinada a Licenciados en Historia del Arte, Geografía e Historia, Teología, Humanidades; Diplomados en Turismo, Licenciados y Diplomados de Carreras afines; Profesionales dedicados al Patrimonio Artístico y al Turismo; Sacerdotes, religiosos, agentes de pastoral, laicos y cuidadores de iglesias y templos; y todos aquellos que deseen comprender y ahondar en el lenguaje de la Iglesia a través del Arte y la Liturgia.

Sus principales objetivos son desarrollar la Pastoral del Arte, formar a los profesionales del Arte para que ofrezcan a los visitantes y peregrinos una información del Patrimonio Artístico de la Iglesia, y fomentar el conocimiento del lenguaje de la Iglesia a través del Arte y la Liturgia.

Contenido relacionado

San Roque celebra la Vigilia de Espigas en Acción de Gracias por los 75...

Durante la noche del sábado 28 al domingo 29 de junio,...

Rosario por la Vida en Cádiz con motivo de los 40 años de la...

Con motivo del 40 aniversario de la entrada en vigor de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.