Algeciras vive con devoción la apertura del Año Jubilar de la Virgen de la Palma

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

En el día de ayer, martes 25 de abril, la ciudad de Algeciras vivió un momento histórico con la apertura de este Año Jubilar, concedido por la Santa Sede por el Centenario de la proclamación del Patronazgo de la ciudad a la Virgen de la Palma, dado que se trata del primer Año Jubilar concedido a una corporación religiosa del municipio.

La ceremonia que fue presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, y concelebrada por todo el arciprestazgo, en la Iglesia de la Palma, comenzó con la salida en procesión desde la Capilla de Europa hasta la calle Ventura Morón, en la que tuvo lugar la apertura de la Puerta Santa. Tras este momento, se dio paso a la solemne función de Apertura del Jubileo, que contó con la participación musical de la Coral de Tarifa.

Así, cientos de fieles de la localidad participaron en esta ceremonia, con la que a partir de ahora, cumpliendo los requisitos, se podrá ganar la indulgencia plenaria, fruto de este jubileo.

La imagen de la Virgen de la Palma estará todo el Año Jubilar en un altar efímero inspirado en los antiguos. Se ha tomado como referencia documentaciones gráficas e históricas que conserva la hermandad, que ha recuperado las antiguas palmas en madera tallada y pan de oro que sirvieron de dosel. También se usa el antiguo ajuar textil y litúrgico del templo. Nuestra Señora de la Palma, además, se ha situado sobre su peana de mármol original, por lo que luce con la impronta con la que fue concebida por su autor hace 300 años.

La propia hermandad ha asegurado que se pretende que esta efeméride sirva como impulso a la evangelización y al desarrollo de proyectos y acciones caritativas y solidarias que fortalezcan la presencia de los católicos de toda la comunidad diocesana y el impulso devocional a la Virgen de la Palma.

Con todo ello, la Virgen de la Palma estará de celebración durante este año y parte del próximo, no solo por la concesión del Año Jubilar y por su centenario como patrona de la ciudad de Algeciras, sino también por sus 25 años como alcaldesa perpetua, nombramiento que hizo el Ayuntamiento el 27 de marzo de 1997.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Mons. Zornoza presidió el pregón de la Semana Santa de Cádiz

En un emotivo y a la vez reflexivo pregón, el joven...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.